
La capital tinerfeña es la quinta ciudad del país que más gasta en fiestas
Según un informe del Ministerio de Hacienda de 2015, solo superan a la ciudad Sevilla, Valencia, Barcelona y Cádiz
Según un informe del Ministerio de Hacienda de 2015, solo superan a la ciudad Sevilla, Valencia, Barcelona y Cádiz
La Audiencia de Cuentas conmina a dar datos de 2014 a diez ayuntamientos, entre ellos los de Icod, Arona, Arico, Santiago del Teide, Tacoronte y San Sebastián, y a cuatro cabildos, incluyendo el palmero y el herreño
Las cifras de beneficiarios de la protección pública por desempleo correspondientes al mes de diciembre, indican que en las islas 54.849 parados cobran la prestación contributiva, 67.636 el subsidio y 22.188 la renta activa de inserción. Sin embargo, 129.380 canarios carecen de cobertura
González y Pestana, críticos con la reforma administrativa del PP por sus efectos sobre las corporaciones locales
Esta es precisamente una de las cuestiones en las que socialistas y Gobierno discrepan profundamente. El PSOE alega que muchos de los concejales que existen en la actualidad no cobran y creen que la reducción del número de ediles puede perjudicar la representación municipal y sobre todo, a las partidos minoritarios
El secretario federal de Ciudades y Política Municipal advirtió ayer en una comparecencia ante los medios de comunicación que la “estrategia” del Gobierno de Mariano Rajoy supone “un hachazo al Estado de bienestar en el tronco de las únicas entidades públicas que han cumplido con el déficit”
El grupo de Gobierno de CC y PSOE lanza un mensaje de unidad y respaldo total a los alcaldes “en los momentos de mayor dificultad por efecto de la crisis”
Cabildo y ayuntamientos acuerdan la redacción de bandos municipales que insten a los vecinos de zonas rurales a mantener perímetros de protección
La organización TI envía un cuestionario a 110 corporaciones locales de España para conocer el nivel de transparencia, cuyo resultado se publicará en diciembre
Aunque Spínola considera necesaria una reorganización de todos los niveles de la Administración pública, «ello no debe suponer la desaparición del municipalismo, menos aún en un territorio como Canarias, con notables singularidades orográficas y demográficas»
«Nos genera algunas dudas porque puede afectar a la autonomía local de los ayuntamientos, ya que se aumenta el control sobre su gestión y sus competencias», dijo el consejero de Presidencia, Justicia e Igualdad del Gobierno de Canarias, Francisco Hdez.
El alcalde de Agulo, Néstor López, ha resaltado la importancia de mantener las corporaciones locales en esta época de «incertidumbre económica», pues la administración «más cercana al ciudadano, la que lucha cada día sin descanso contra la insensibilidad de otras administraciones»
En un comunicado, Zarrías ha señalado que los socialistas apostarán por determinar límites a las retribuciones de los electos locales y del personal al servicio de la Entidad Local ya que, según el, a veces «se hacen públicos algunos sueldos que escandalizan a la ciudadanía
La financiación recibida se destinará exclusivamente a la contratación -por parte de los ayuntamientos- de profesionales cualificados, tales como auxiliares de ayuda a domicilio, psicólogos, educadores o trabajadores sociales, entre otros
El PSOE cree que el Gobierno y el PP están asfixiando a los ayuntamientos «con su afán de reducción del déficit como la panacea para tranquilizar a los mercados» y están tomando medidas «unilaterales, irresponsables e irreflexivas» que han puesto a los gobiernos locales en una «enorme dificultad»
El presidente del Comité de expertos, José Luis Rivero, ha explicado a los medios que los cabildos y los ayuntamientos, además del Gobierno de Canarias, entienden que existen competencias «solapadas e impropias» que están siendo desarrolladas por las propias corporaciones locales
Se trata de una deuda que «asfixia» a estas empresas y que la Junta «ha camuflado con artificios y trampas para mentir y engañar sobre la deuda real andaluza, excluyendo las facturas impagadas a esas empresas del sistema de pago establecido por el Gobierno central para aliviar las arcas de los ayuntamientos y las comunidades»
Ha incidido en que los ayuntamientos canarios «juegan un papel básico como administración más cercana a los ciudadanos» y «su realidad no tiene nada que ver con la de los miles de ayuntamientos de la Península de 150, 200 y menos de 500 habitantes que se pueden encontrar en el territorio continental»
La posible fusión de municipios, es una de las cuestiones que podrían estar sobre la mesa en la reunión que tendrán el grupo de trabajo creado entre Administraciones Públicas y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para abordar el catálogo de competencias de los ayuntamientos españoles
Desde la Fecam aún no se manejan datos definitivos de la deuda, aunque solo dos ayuntamientos de los grandes como Santa Cruz de Tenerife y La Laguna deben unos 50 millones