El fallecido líder de Al Qaeda Osama Bin Laden animó a los estadounidenses a ayudar a su presidente, Barack Obama, en la lucha contra el cambio climático para «salvar a la Humanidad», de acuerdo con unos documentos hallados en su residencia de Abottabbad (Pakistán). Así lo dejó plasmado en una carta dirigida «al pueblo estadounidense» […]
Una pérdida generalizada y permanente de los bosques en Madagascar hace 1.000 años no se debió al cambio climático, sino a los colonos humanos que los quemaron para abrir campos al pastoreo de ganado
Ben Magec pide al Gobierno canario que retire la declaración de interés estratégico a las inversiones previstas en Gran Canaria y Tenerife; la Plataforma por un Nuevo Modelo las ve «un contrasentido»
La Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Cambio Climático de la ONU que tendrá en lugar en París hasta el 11 de diciembre debe conseguir aunar voluntades y líneas rojas de todos los países del mundo y lograr evitar cualquier veto a un acuerdo
El diputado de CC David de la Hoz defendió la proposición no de ley, en la que aludió a la necesidad de un organismo sobre este asunto tras la extinción de la citada agencia en 2012, cuyos trabajos calificó de “extraordinarios”, y advirtió de que el calentamiento global es “una de las mayores amenazas presente y futuras para el mundo”
El estudio proviene de una colaboración que implica a Climate Central, una organización medioambientales sin fines de lucro con sede en EE.UU., y un equipo internacional de investigadores del clima
El ITC constata que se incrementarán las posibilidades de fenómenos meteorológicos extremos, como olas de calor o inundaciones por lluvia intensa los próximos años
El Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC) de Naciones Unidas ha presentado este lunes un informe en la localidad japonesa de Yokohama en el que ha resaltado que el impacto del cambio climático es «abrumador» y ha indicado que los ecosistemas están soportando un gran peso a causa del mismo, al tiempo que ha alertado del futuro impacto sobre los seres humanos
El Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC) de Naciones Unidas ha presentado este lunes un informe en el que ha resaltado que el impacto del cambio climático es «abrumador» y ha indicado que los ecosistemas están soportando un gran peso
El estudio determina que existe una ralentización temporal del aumento de la temperatura, debido a la emisión de aerosoles volcánicos a la atmósfera, que no dejarían la entrada de radiación, al tiempo que ha habido una menor actividad solar sumada a una mayor absorción de energía por parte de los océanos
El aumento de la temperatura como consecuencia del calentamiento global incrementa las emisiones de amoníaco a la atmósfera y con ello los efectos adversos sobre los ecosistemas y la salud humana, por lo que los científicos piden más esfuerzos para controlar las emisiones de ese gas.
Empresas, colegios, universidades, asociaciones, sindicatos y partidos han participado en esta iniciativa global del Fondo Mundial para la Naturaleza WWF, que se ha convertido en uno de los mayores eventos mundiales de sensibilización ecológica
EFE | Santa Cruz de Tenerife La temperatura de las aguas de Canarias ha subido en los últimos 15 años hasta cuatro veces más de lo previsto en los modelos climáticos, según los primeros resultados de la campaña RAPROCAN que realizan investigadores del Instituto Español de Oceanografía. En esta campaña (Radial Profunda de Canarias), llevada […]
«Mi opinión es que no sabemos lo suficiente para asegurar las cosas que se están asegurando -ha añadido-. El concepto del cambio climático es muy amplio, muy ambiguo científicamente hablando. Evidentemente, siempre se está en un cambio climático porque el clima es una cosa cambiante».
Durante varios días de este mes, la cobertura de hielo en la superficie de Groenlandia ha sufrido un proceso de fusión en un área mayor que en cualquier momento anterior a lo largo de más de 30 años de observaciones satelitales
La revista ‘Scientific reports’, del grupo ‘Nature’, publica hoy el primer artículo sobre los cambios provocados en el mar por la erupción submarina, firmado por investigadores del Instituto Español de Oceanografía (IEO), la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y el Instituto Geográfico Nacional (IGN)