
La canario - Por Carmelo Rivero
La famosa bailarina Margaret Odell, una estrella disoluta de la farándula de Broadway, era conocida con el apodo de La Canario, y el insigne detective Philo Vance tuvo que emplearse a fondo
La famosa bailarina Margaret Odell, una estrella disoluta de la farándula de Broadway, era conocida con el apodo de La Canario, y el insigne detective Philo Vance tuvo que emplearse a fondo
Celia Cruz era una embajadora providencial, la cara más reconocible del inconnu de nuestro Carnaval por donde quiera que iba, como la Fania All-Stars lo fue, de los 70 a los 90, de la salsa y el chachachá
Sin Polanco ni Lara, el paisaje de país es otro. La vieja noción de editor y empresario de la comunicación también se renueva en un escenario que es, por obra de la tecnología, más ancho
Suspender, aun cautelarmente, los mogollones del Santa Catalina no es ninguna bagatela, y aquí, en Santa Cruz, una cruzada vecinal semejante tuvo en jaque a la reputada fiesta del pueblo
Metafórica y políticamente, estaríamos hablando de la obsolescencia programada de Pedro Sánchez
En El fin del poder, el ensayo de Moisés Naím que está causando furor, de Clinton a Zuckerberg, el autor percibe que las riendas de la política y la empresa, ya no concentradas en instancias superiores, se han disgregado en manos particulares
Los pájaros se han vuelto contra las escopetas, y la civilización no acierta a adivinar los picotazos. Han caído los mitos y estamos a la espera de que lleguen nuevos dioses
Manoseamos el idioma haciendo poses con neologismos extravagantes, y el idioma -ese buenazo- se deja
¿Será 2015 más novel o más Túnez, cuyas urnas han elegido presidente al casi nonagenario Essebi, tras la revolución de los jazmines de la trunca primavera árabe?
Soñar a lo grande -sinónimo de Javier Pérez- fue en un tiempo por su culpa la divisa de esta isla
La Constitución del 78 es una pieza cabal, con 36 años de antigüedad, lo que en la arqueología política no la vuelve un incunable y admite reformas
El viciado aforismo anticientificista “¡que inventen ellos!”, de Unamuno, hace más de un siglo, en querella tramontana con Ortega y Gasset, ha calado, de manera casi esotérica, en el inconsciente colectivo del español trémulo que duda de su sombra
El Grupo de Comunicación DIARIO DE AVISOS estrena hoy a las 21.00 horas un nuevo formato de entrevistas que se divulgarán a través de televisión, radio, la edición impresa del Decano de la Prensa de Canarias y su versión digital, así como en las redes sociales del Grupo
Somos capaces de lo inaudito, posar una sonda sobre un cometa, pero no de conocer África, salvando las distancias
“¿Es consciente de haber sido el hombre que cambió el rumbo de la historia? Sí, lo sé”, respondió con 61 años
La exuberancia irracional. Esto tenemos. Un sistema enloquecido de sacacuartos y cuentacorrentistas en Suiza en el cuarto de hora que llevamos de democracia y cornucopia
Esta semana subsana lo de Chirino, que mantiene con Santa Cruz un viejo idilio encarnado (color de fragua) en su Lady del Colegio de Arquitectos
El nuevo rico se malcría enseguida por comparación con los de su casta, según la terminología al uso
Protocolo es la palabra del mes. Y esto es el protocolo del miedo. Hace cinco años, el ébola fue la gripe A (H1N1) y contrajimos el hábito compulsivo de lavarnos las manos
Hace tiempo que el continente vecino hace méritos para salir del Tercer Mundo, y mientras Europa daba lecciones a sus viejas colonias y dominios contra modales de ética dudosa, Etiopía, Cabo Verde o Burkina Faso se acompasaban a los Objetivos del Milenio para 2015