
PP, CiU, PNV y CC aprueban en el Congreso la ley que impone nuevos controles económicos a los partidos
Esta modificación de las leyes de financiación, de partidos y del Tribunal de Cuentas pretende prevenir la corrupción
Esta modificación de las leyes de financiación, de partidos y del Tribunal de Cuentas pretende prevenir la corrupción
Rajoy remarca que «hace tiempo» que Bárcenas no está en el PP y pide que el caso se cierre cuanto antes
La fecha del juicio se ha fijado para los próximos miércoles y jueves en la Audiencia Provincial de Madrid
Un diputado considera que el debate entre el líder del PSOE y el presidente del Gobierno ha sido «brutal» por lo «bien» que, en su opinión, ha estado el primero y lo «mal» que cree que lo ha hecho el segundo
Rechaza la petición de la defensa de Rosalía Iglesias de acceder a 575 euros al mes para sufragar su bolsa de la compra, al considerar que esta cantidad es «notoriamente excesiva a la presente situación, abstracción hecha de cuál fuera el ritmo de vida anterior de la familia»
Asegura que esa sentencia «en el fondo» le da la razón y dice que hubo «intromisión ilegítima» en su derecho al honor, aunque «no está demostrado que él entregara esos papeles»
El vídeo recoge diferentes declaraciones del presidente del Gobierno: «Dije que bajaría los impuestos y los estoy subiendo, no he cambiado de criterio», «no tengo intención de bajar las pensiones», «no va a haber rescate bancario», son algunas de sus frases, montadas de manera que se destacan las contradicciones
«Habla mucho de herencia recibida, y me cuesta mucho que le cueste hablar de la suya. Venga y nos dé una explicación aquí en esta Cámara veraz, cierta, de la herencia que el presidente Mariano Rajoy ha recibido del presidente del PP, Mariano Rajoy. Por favor, explíquenoslo, señor Rajoy», ha proclamado
En un auto dictado este viernes, el magistrado señala que esta supuesta contabilidad B habría sido «continua en el tiempo» y se habría desarrollado «al margen de la contabilidad remitida por el PP al Tribunal de Cuentas»
El extesorero apenas ha estado 15 minutos ante el juez instructor y ha asegurado que dijo la verdad cuando aseguró en la Fiscalía Anticorrupción que la contabilidad del PP era completamente legal y no existía dinero negro
El juez instructor del ‘caso Gürtel’ sostiene que el extesorero del Partido Popular (PP) Luis Bárcenas utilizaba la cuenta que la sociedad Brixco, propiedad de Sanchís, mantenía en el HSBC de Nueva York para evadir una parte de sus fondos en Ginebra (Suiza)
En este sentido, ha incidido en que Bárcenas «no tiene ningún recibí ni ningún documento que pruebe que entregó esas cantidades a Cospedal». «Tan solo cuenta con su declaración, que no vale nada», ha afirmado
El abogado de Cospedal ha pedido retirar esta demanda «no por algo caprichoso ni temerario», ya que «obedece a algo muy simple, y es que se haga justicia», ya que «la causa de demandar al diario obedecía a que había publicado cosas que eran falsas». «Esto no quiere decir que sean inveraces» los ‘papeles’ de Bárcenas
El extesorero ‘popular’ ha asegurado que entregó un pago a la dirigente del PP en la séptima planta de la sede de la calle Génova y otro en su despacho del Senado en una fecha posterior a junio de 2008; del mismo modo recibían cantidades los predecesores en el cargo, Ángel Acebes, Javier Arenas y Álvarez Cascos
El extesorero del PP declarará por videoconferencia desde la prisión de Soto del Real, donde se encuentra desde el pasado 27 de junio después de que el juez ordenara su ingreso en prisión, en la demanda que interpuso Cospedal a raíz de los papeles sobre la supuesta contabilidad B en el PP
El jefe del Ejecutivo ha admitido en una entrevista en ‘Bloomerg TV’ que algunos de los apuntes publicados en los llamados ‘papeles de Bárcenas’ eran «ciertos», pero ha recalcado que la «inmensa mayoría no lo son»
Recoge la propuesta de Elena Alfaro, madre de dos hijas que ha recibido a través de Internet el apoyo de 286.000 firmas para crear un sistema gratuito de préstamo de libros de texto en la red pública y concertada
Cree que no es el momento oportuno para que testifiquen estas tres personas, ya que no se han recibido aún los informes periciales sobre si en la causa que investiga la supuesta contabilidad B en el PP pudo cometerse algún delito
Tras esta decisión, adoptada con los 5 votos del Grupo Popular frente a los 4 que suman PSOE e CiU en el órgano de gobierno de la Cámara, las dos mociones quedarán definitivamente fuera del orden del día del Pleno del Congreso que comienza este martes
Considera que los hechos revisten «relevancia penal» y que podrían haberse cometido delitos de daños informáticos y encubrimiento