
El FMI mejora sus perspectivas de crecimiento para España
Ha incrementado en dos décimas su proyección para la economía española durante este año, hasta el 2,7%, mientras que para 2017 ha mejorado en una décima, hasta una expansión del 2,3%
Ha incrementado en dos décimas su proyección para la economía española durante este año, hasta el 2,7%, mientras que para 2017 ha mejorado en una décima, hasta una expansión del 2,3%
La gerente del Fondo Monetario Internacional ha descartado dimitir tras ser incluida en una causa de fraude político durante su etapa de ministra en Francia
La directora del Fondo Monetario Internacional no tiene intención de dimitir
La institución dirigida por Christine Lagarde prevé que la tasa de paro en España, que cerró 2013 en el 26,4%, se reduzca al 25,5% este año y al 24,9% el siguiente, mientras que para 2016 estima un 24,2% y un 23,4% en 2017
En España hay buenas noticias y otras que podrían ser mejores, según la directora gerente Christine Lagarde, que pide incidir en la reforma laboral y reducir la deuda
España necesita «crear las condiciones macroeconómicas para el empleo». En este sentido, afirmó que está alentado por el hecho de que el escenario laboral se haya estabilizado recientemente incluso antes de que se haya recuperado el crecimiento. Ahora, «con sólo un poco de crecimiento veremos creación de empleo»
De esta manera, el FMI ya ha entregado a Irlanda 21.430 millones de euros del total de 22.090 que la institución dirigida por Christine Lagarde se comprometió a aportar al rescate de 85.000 millones de euros. Esta cantidad supera en un 1.548% la cuota del país en el Fondo
Insistió en que el entorno económico global siguen siendo «complicado y cambiante», y señaló que los «frutos del crecimiento están lejos de ser compartidos de forma generalizada», algo válido tanto para Estados Unidos como para muchos otros países
Los expertos del organismo liderado por Christine Lagarde están quedando «bastante satisfechos» con los números presentados por la banca. «Los expertos están trasmitiendo una buena sensación, una impresión de que las cosas van bien y existe una mejora notable en el sector», han indicado las fuentes consultadas
«Estas políticas aún son necesarias en todos los lugares que las están utilizando, aunque en algunos lugares serán necesarias durante más tiempo que en otros», afirmó. «En muchos sentidos, los bancos centrales han sido los héroes de la crisis financiera mundial»
Es un paso menor a la imputación, por lo que Lagarde no será investigada formalmente, sin embargo, tampoco queda desvinculada por completo de estas investigaciones por presunto trato de favor al empresario ni queda garantizado el archivo de la causa
La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, no fue imputada hoy por los jueces que investigan su gestión en su anterior puesto de ministra de Fianzas de Francia en un controvertido litigio con un empresario
«El anuncio del día de hoy de poner en marcha una consolidación más gradual constituye un paso acertado hacia la consecución de estas metas, y se basa en las importantes reformas y las mejoras fiscales estructurales logradas el año pasado», añadió Christine Lagarde
La economía global experimentará este año un crecimiento mayor del registrado en 2013, aunque esta recuperación será «más gradual» de lo previsto anteriormente por la demora de la zona euro en salir de la recesión y los riesgos de una excesiva consolidación fiscal en EEUU
Aludió también a los positivos avances de países rescatados como Portugal y se mostró moderadamente optimista sobre la economía mundial durante 2013, a pesar de los riesgos. «Portugal no seguirá el camino de Grecia», ya que ha cumplido dos tercios del programa a cambio del cual recibe 78.000 millones de euros
Berlín «puede permitirse avanzar un poco más despacio que el resto» en el proceso de consolidación fiscal, lo que, a su juicio, «contrarrestaría los efectos negativos de los recortes acometidos por los países en crisis», señaló
La cena anual de Navidad de los miembros del Fondo Monetario Internacional origina polémica debido al ostentoso menú que estuvo a disposición de los aproximadamente 7.000 empleados
Se han comprometido a reducir en 20 puntos del PIB la deuda helena, aunque sin recurrir de momento a una quita. Para lograrlo, se adoptan un conjunto de medidas como la reducción de los tipos de interés y el alargamiento de los plazos de los créditos a Atenas
«Un programa de ajustes no puede ser aplicable al mismo tiempo a todos países», sentenció directora gerente del FMI, Christine Lagarde en la rueda de prensa que ponía fin a la asamblea
«El FMI está listo para ayudar a nuestros países miembros si lo desean. Estamos particularmente satisfechos de todo lo que España hace para reestructurar su sistema bancario. Hay que proseguir y poner en marcha esa reestructuración», comentó Lagarde