
Ana Oramas pone en entredicho el futuro de los aeropuertos canarios
La diputada de CC alerta, tras la privatización de AENA, de que la conectividad del Archipiélago puede quedar en manos de fondos de “especuladores” financieros
La diputada de CC alerta, tras la privatización de AENA, de que la conectividad del Archipiélago puede quedar en manos de fondos de “especuladores” financieros
Esta será una de las tareas que el regulador tiene previsto a lo largo de este ejercicio. El objetivo de esta iniciativa es doble: supervisar cómo se produce la transmisión de información al cliente y comprobar el grado de conocimiento de los productos
Recibirá bonos por 5.000 millones de dólares que podrá canjear por un mínimo de 4.670 millones en efectivo
El presidente de la entidad, Isidre Fainé, pronostica que el desapalancamiento del sector empresarial está cerca del final y augura un crecimiento del PIB del 1%
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) pedirá al Ministerio de Economía una técnica que ya se está aplicando en otros países europeos y consiste en enviar inspectores de incógnito a las entidades financieras para comprobar cómo comercializan cierto tipo de productos
El supervisor apercibió a Banca Cívica, Sabadell, Banesto, Bancaja, Caja Madrid, BBVA, Caja España, Catalunya Caixa, Liberbank, Grupo Marenostrum, La Caixa, Novacaixagalicia y Unimm
La cifra que Cerberus pagará por la cesión de este negocio dependerá del grado de cumplimiento del plan de negocios de la actividad traspasada y se estima que podría oscilar entre los 40 y los 90 millones. El precio se desglosa en un pago que se abonará tras el acuerdo
Así lo anunciado la presidenta del supervisor bursátil, Elvira Rodríguez, durante la presentación en el Congreso del primer informe de la Comisión de seguimiento de las participaciones preferentes, que cuenta con un mes de vida
Elvira Rodríguez insistió en que los folletos de comercialización “dejaban claro que eran títulos de deuda perpetua y que los inversores podían perder todo su dinero, por eso ahora los tenedores tienen que hacer frente al proceso de saneamiento de entidades”
La empresa gallega cuenta con una deuda en torno a 2.700 millones de euros
El descenso en las ganancias responde al efecto de la valoración de los inventarios de hidrocarburos que la compañía almacena como reserva estratégica para el país. Sin contar esta variable, el resultado neto habría aumentado un 5,4% respecto al ejercicio anterior, hasta los 2.048 millones de euros
La entidad, que prevé entrar en rentabilidad ya este año, ha subrayado que arranca 2013 con un balance saneado y una liquidez de más de 40.000 millones de euros, que permite cubrir los vencimientos de los próximos seis años
La compañía tiene previsto realizar el primer sondeo en la segunda mitad de 2014, y un segundo sondeo en 2015, con lo que continúa con el calendario previsto. La inversión prevista es de más de 200 millones de euros, y ya han comenzado los estudios de impacto ambiental
Los depósitos estrictos de los clientes de Bankia totalizaron a septiembre 98.793 millones de euros incluyendo los pagarés emitidos por el grupo, lo que supone un descenso de 14.257 millones en lo que va de año, un 12,6% menos
La Comisión Nacional del Mercado de Valores ha acordado prohibir de forma cautelar por un periodo de tres meses la realización de operaciones sobre valores o instrumentos financieros que supongan la constitución o incremento de posiciones cortas netas sobre acciones admitidas a negociación en el mercado secundario
Banco Popular ha recomprado el 95,39% de bonos subordinados obligatoriamente convertibles en acciones ordinarias por un importe total de 656,51 millones de euros de una emisión realizada en 2009, ha informado la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
«Tendrán que ser otras autoridades las que tengan que analizar eso porque la CNMV no tiene competencias», dijo Segura en su comparecencia ante la Cámara Baja para presentar el informe de actuación anual del organismo supervisor de los mercados
En su comparecencia en el Congreso para presentar el informe anual de la CNMV, Segura dijo que «la CNMV ha ayudado a mitigar las pérdidas y no tiene competencias para prohibir la salida a Bolsa de una sociedad si cumple con los requisitos de información y de formación de precios»
Endesa registró un beneficio neto de 621 millones de euros durante el primer trimestre del año, lo que supone un descenso del 7,2% respecto a las ganancias obtenidas en el mismo periodo del ejercicio anterior, ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
El BBVA obtuvo un beneficio neto de 1.005 millones de euros en el primer trimestre, un 12,6 % menos que en el mismo periodo de 2011, ha informado hoy la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)