Asimismo, el sindicato propone «focalizar la acción» en las personas desempleadas que no perciben ninguna prestación y que tienen, en su mayoría, una escasa cualificación. «A estas trabajadoras y trabajadores hay que contratar en lugar de generar más exenciones fiscales a las rentas del capital», señala
Comisiones Obreras ha denunciado hoy el empeoramiento de las condiciones laborales de los docentes canarios que, según el sindicato, son los peores pagados del Estado
Los delegados destituidos de la mesa negociadora del convenio aseguran que rechazan el texto por los contratos de formación y piden a Ashotel que lo retire
Las centrales trasladan sus propuestas a los partidos políticos y miran con lupa sus programas para analizar especialmente las referencias al mercado laboral
Comisiones reitera que desde la actual directiva se hace uso de procedimientos excepcionales de designación nominal de profesorado, sin tener en cuenta que existe el profesorado miembro del claustro
El sindicato sostiene que el cierre es «una nueva medida de recorte en el ámbito sanitario público, con la que supuestamente se pretende producir un ahorro económico sin perjudicar la calidad del servicio prestado
Los dos sindicatos más representativos consideran “imprescindible” resolver la cuestión de la participación institucional para garantizar el éxito del diálogo
Gustavo Santana, secretario regional de la formación. adelantó que junto a las próximas alegaciones se presentará unas 4.500 firmas de “tinerfeños que están en contra de la privatización del casino de Las Américas”
Los conflictos internos en las organizaciones sindicales y la precariedad laboral encuentran su reflejo en el nivel de afiliación, que ha experimentado un alarmante descenso global en los últimos años. Pero esta circunstancia no afecta de igual manera a todas las centrales
Comisiones Obreras (CC.OO.) entiende que la situación de la Fundación Hogar Santa Rita, que ha presentado un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) que afecta a 92 trabajadores, “debe analizarse como un problema social”
El empeoramiento de las condiciones laborales incide en «la profundización de la depresión de la demanda de bienes y servicios», factor que determina la evolución que está teniendo en Canarias el IPC, los datos de la inflación de mayo
A raíz de los últimos datos del IPC, el sindicato ha indicado que la caída del consumo y de la inflación se debe a la devaluación de las condiciones de trabajo y al incremento de la presión fiscal de forma «indiscriminada», dando lugar a pérdida de competitividad de las empresas y ocasionando incrementos en la concentración de la renta
Los líderes sindicales piden la reactivación del Consejo Económico y Social de La Palma y reclaman políticas activas de empleo más allá de medidas para sofocar la pobreza
Comisiones Obreras ha afirmado hoy que el proyecto de ley de Presupuestos autonómicos incluye un «brutal» recorte en las inversiones destinadas a los parques nacionales de Canarias que pone en peligro la conservación de estos espacios
Que las islas se sitúen entre las comunidades autónomas con menor tasa de inflación se debe a que la «mala calidad de la demanda» y opina que invertir en salarios es potenciar el poder de compra, mejorar la fluidez del crédito, incrementar la recaudación tributaria y dar una mayor garantía de solvencia
La sociedad camina con paso firme hacia una insolvencia privada generalizada, indica el sindicato, que insiste en que la política económica dirigida hacia las relaciones laborales y la actividad económica ocasionará mayor destrucción de empleo