
Pontífice con acento español
El argentino Jorge Mario Bergoglio, jesuita y arzobispo de Buenos Aires, se convierte tras dos días de cónclave en el primer ocupante americano del trono de San Pedro
El argentino Jorge Mario Bergoglio, jesuita y arzobispo de Buenos Aires, se convierte tras dos días de cónclave en el primer ocupante americano del trono de San Pedro
Las elecciones de Juan Pablo I, Juan Pablo II y Benedicto XVI, se resolvieron al segundo día de votaciones, en el cuarto escrutinio. Mientras que los cónclaves de Juan XXIII y Pablo VI, se resolvieron al tercer día de votaciones tras once y cinco escrutinios, respectivamente
El humo de la segunda fumata del Cónclave para elegir al sucesor de Benedicto XVI ha salido negro, lo que indica que ningún cardenal ha conseguido ser elegido por mayoría de 77 votos, tras la segunda y tercera votación realizadas por los 115 electores del Colegio Cardenalicio, que se han encerrado en la Capilla Sixtina
Este miércoles podrán realizar hasta cuatro votaciones, dos por la mañana y dos por la tarde
El humo negro señala que ninguno de los votados logró los dos tercios de los sufragios, como contempla la normativa vaticana para ser elegido papa
Tras pronunciar el juramento, los 115 cardenales que elegirán al sucesor de Benedicto XVI han quedado encerrados en la capilla Sixtina
Todas las cadenas de televisión y radios nacionales realizarán conexiones en directo con equipos desplazados a la Ciudad del Vaticano. Cuando haya fumata blanca se pondrán en marcha programas especiales para contar, en directo desde Roma, las primeras horas del elegido al frente de la Iglesia católica
Así se desprende de la homilía pronunciada por el decano del Colegio Cardenalicio, el purpurado Angelo Sodano, en la Misa Pro Eligiendo Pontífice, previa al Cónclave que elegirá al sucesor de Benedicto XVI, a partir de las 15.30 hora canaria
Los cinco electores (Santos Abril y Castelló, Antonio Cañizares Llovera, Antonio María Rouco Varela, Carlos Amigo Vallejo, Lluís Martínez Sistach) y otros tantos solo elegibles por ser mayores de 80 años (Julián Herranz, Francisco Álvarez, Ricardo María Carles, José Manuel Estepa y Eduardo Martínez), se encuentran en Roma
Hasta ahora se han realizado 133 intervenciones y es previsible que el total de intervenciones alcancen las 150 en todas las congregaciones celebradas. Después de siete días de reuniones previas, el martes 12 de marzo comenzara el Cónclave
En total, se han realizado 16 intervenciones, y las tres primeras han corrido a cargo de los tres responsables de asuntos económicos, que han realizado una información «sintética pero completa». También se ha tratado especialmente el tema de la caridad y la pobreza
El anillo será anulado en la Capilla Sixtina, como parte de los preparativos del Cónclave que elegirá al nuevo Papa, explicó Federico Lombardi. «El inicio de estos trabajos no se espera antes del lunes», en el inicio de la congregación de los cardenales, que tomará la decisión formal sobre el anillo
El nuevo Pontífice tiene que conseguir «al menos» dos tercios de los votos contados sobre la base de los electores presentes y «votantes». Concretamente, ha explicado que al introducir el término «al menos», ha querido indicar el mínimo requerido y que ha añadido también específicamente el término de los «votantes»
O’Brien, de 74 años, era la figura más veterana de la Iglesia católica en el Reino Unido e iba a ser el único representante británico en el cónclave para elegir nuevo papa tras la reciente renuncia de Benedicto XVI, al que ya no acudirá
Los cardenales electores serán 61 europeos, 19 latinoamericanos, 14 norteamericanos, 11 africanos, 11 asiáticos y uno de Oceanía. Estas cifras pueden variar según la fecha de inicio del cónclave. 67 electores han sido creados por Benedicto XVI, y los 50 restantes por Juan Pablo II
Bajo el lema ‘Tenerife, con futuro’, unos 400 compromisarios de Coalición Canaria en Tenerife se darán cita en el III cónclave insular de esta organización política, que se desarrollará en el Paraninfo de la Universidad de La Laguna
Coalición Canaria celebrará antes del próximo verano su V cónclave nacional con el reto de recomponer su discurso y renovar a sus cuadros para sobrevivir