
La litigiosidad provincial, por debajo de la media estatal
Por su parte, la provincia de Las Palmas mantiene a la Comunidad Autónoma Canaria entre las que sufren mayor litigiosidad en el país
Por su parte, la provincia de Las Palmas mantiene a la Comunidad Autónoma Canaria entre las que sufren mayor litigiosidad en el país
Las demandas de disolución matrimonial aumentaron un 6,9 por ciento en 2014 en España, hasta las 133.441, frente a las 124.797 registradas el año anterior
Las juezas y magistradas son mayoría en diez de las 17 Comunidades Autónomas
La cifra de asuntos cayó en el segundo trimestre de 2014, pero continúa siendo de las más elevadas de todo el Estado
En cuanto a los divorcios consensuados, subieron un 11,4% hasta los 969, mientras que las separaciones consensuadas aumentaron un 12,2% (46), y las no consensuadas un 41,9% (44)
La Comisión Permanente contesta a Gabriel Pérez Castellanos, invidente total, que es posible su acceso a la carrera judicial si supera el proceso selectivo correspondiente
La estadística del CGPJ del año pasado revelan un total de 3.653 ejecuciones hipotecarias y 4.331 lanzamientos, cifras inferiores a las contabilizadas en 2012
Propuso a la Comisión Permanente la creación en la Audiencia Nacional de una Sala de lo Civil con el fin de evitar la disparidad de criterios en asuntos relativos a demandas colectivas de consumidores o concursos de acreedores que afecten a empresas con trabajadores y sedes en varias comunidades
Las mujeres son cada vez más en la magistratura de las Islas y copan los penales, menores y la instrucción, pero siguen siendo pocas en el TSJC y las audiencias
El diputado del común solicita a Lesmes que traslade al Ministerio la necesidad de dotar con más recursos al sector en general y a Canarias en particular
Carlos Lesmes, proclamado presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial por 16 votos a 4
Hernando, que sufría una grave enfermedad, fue elegido magistrado del Constitucional en 2010, tras haber sido entre 2001 y 2008 presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, explicó que el pacto alcanza a la lista de ocho juristas de reconocido prestigio que deben designar Congreso y Senado, cuatro por cada Cámara
Miguel Collado, consejero a propuesta del PP, se muestra sorprendido de que el caso llame la atención, ya que no podía coger a alguien»de la calle» para ese puesto de confianza con un sueldo mensual de unos 2.000 euros
Entre los tres considerados como canarios (ninguno nació en las Islas, pero su carrera profesional está ligada a las Islas) destaca el magistrado del Tribunal Supremo Rafael Fernández Valverde, que trabajó durante muchos años en Las Palmas en la Sala de lo Contencioso del Tribunal Superior de Justicia de Canarias
Cada juez de Canarias recibió una media de 4 asuntos al día, según datos del Consejo General del Poder Judicial
Según el Consejo Gneneral del Poder Judicial el número de desahucios practicados en las islas en los tres primeros meses del año ha sido de 1.180, el 6% de los registrados en España (19.468)
Las mujeres fueron en 2012 el 50,1% de los españoles que ejercen la judicatura, un porcentaje que seguirá creciendo en las próximas décadas, según el Consejo
Canarias registró 8.539 demandas por despidos en 2012 ante los juzgados de lo Social, un 24,8 por ciento más que el año anterior, según la estadística que elabora el Consejo General del Poder Judicial
Las comunidades autónomas que ha reclamado colaboración son Baleares, Canarias, Castilla La-Mancha, Castilla y León, Cantabria, País Vasco y Murcia, además de la Audiencia Nacional, que ha pedido una unidad permanente de peritos para este organismo, informa el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)