Hay personas que, debido al aumento de los precios de los medicamentos, se deciden por la medicina alternativa, ya que ahora no hay tanta diferencia de precio. «Los antibióticos y anticoagulantes no tienen sustitutos», en cambio, hay buenas alternativas para los antiinflamatorios o para problemas digestivos
Las órdenes de dispensación hospitalaria son el documento que se utiliza para prescribir a pacientes no ingresados «medicamentos que exijan una particular vigilancia, supervisión y control, que deban ser dispensados por los servicios de farmacia hospitalaria a dichos pacientes»
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad confirmó que se retrasará inicialmente a septiembre la entrada en vigor de la desfinanciación por el Sistema Nacional de Salud de 423 medicamentos para síntomas leves, adoptada por el Ejecutivo, y que estaba prevista para el 1 de agosto
Según datos del Ministerio de Sanidad, el número de recetas aumentó ese mes un 10,11 por ciento, aunque en Canarias se registró una caída interanual del 6,53% en el gasto farmacéutico
El Tribunal Constitucional admitió ayer a trámite un segundo recurso del Gobierno central contra el decreto andaluz de subasta de medicamentos, así como el conflicto positivo de competencias presentado contra el decreto del País Vasco que impedía el copago farmacéutico en esta comunidad
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha afirmado este domingo que, con la decisión de sacar de la financiación pública más de 400 medicamentos, el Gobierno ha «descargado el peso de la crisis sobre quienes menos tienen la culpa»
El 80% del gasto farmacéutico en España se corresponde con las recetas para los pensionistas, por lo que alertó que «del riesgo que supone para las mermadas economías de las personas jubiladas tener que hacer frente a los casi 100 euros anuales que les supondrá esta medida»