
El 76% de los empresarios canarios confía en mantener o aumentar su cifra de negocio en 2015
Canarias es la séptima Comunidad Autónoma que percibe con mayor optimismo la evolución de la coyuntura económica
Canarias es la séptima Comunidad Autónoma que percibe con mayor optimismo la evolución de la coyuntura económica
El progreso económico se ha convertido en la respuesta a muchas aspiraciones dado el resultado extraordinario que ha producido en economías más avanzadas en los últimos 250 años. Ha sido un proceso sin parangón en la historia de la humanidad y un salto hacia delante tan importante
Paulino Rivero ha defendido la Ley de Renovación Turística del archipiélago, ya que, con ella «se apuesta por mejorar la calidad» del sector y por «apuntalar la competitividad», ha afirmado
Pese a esta mejora, el paro se mantendrá en el 25,7% de media en 2014 y sólo bajará hasta el 24,6% en 2015, según las previsiones comunitarias. «Se prevé que la incipiente recuperación económica se haga más firme en los próximos trimestres, respaldada por una mejora en la confianza y la relajación de la financiación»
«La sorpresa positiva en el comportamiento de la demanda interna en el PIB del tercer trimestre y, sobre todo en el consumo, junto con la fortaleza que mantienen las exportaciones, han mejorado levemente el escenario de previsión en el corto plazo», explica la organización empresarial
La entidad financiera indica que, a pesar del crecimiento intertrimestral en la última parte del año, en el conjunto de 2013 el PIB caerá un 1,3%, una décima menos que la previsión de hace tres meses, y para 2014 mantiene en el 0,9% la estimación de crecimiento
Con el crecimiento trimestral del 0,1% registrado entre julio y septiembre, la economía española entra en positivo tras nueve trimestres de contracción y dice adiós a la recesión más larga de la etapa democrática
Ha dejado claro que el Gobierno no quiere caer en «triunfalismos», pero no ha dudado en asegurar que las reformas desplegadas por el Gobierno en el último año «nos permiten ver el futuro desde una óptica más favorable»
Insiste en que «numerosos estudios» apuntan que las islas van «más rápido que el resto de España» hacia el fin de la recesión económica Anima a prestigiar la ‘Marca Canarias’
El promedio para todo el mundo se sitúa en el 2,9%, y para OCDE, en el 2%
El presidente Mario Draghi, ha indicado que las previsiones de crecimiento de la zona euro en 2012 formuladas por la entidad oscilan entre una caída del 0,5% y una expansión del 0,3%, mientras que para 2013 se sitúan entre el estancamiento y un crecimiento del 2%, dos décimas por debajo de las proyecciones de marzo
Las economías avanzadas deberán volver al «crecimiento normal en dos o tres años», por lo que tienen que concentrarse en «soluciones estructurales y sostenibles», según dijo hoy el presidente del Comité Financiero y Monetario Internacional del FMI, Tharman Shanmugaratnam
La economía española permanecerá estancada en 2012 y el paro se mantendrá en torno al 21 % a finales de este año, aunque podría entrar en una nueva recesión si no se adoptan las medidas adecuadas, según el Informe Económico de Esade presentado este miércoles
La agencia de calificación crediticia Standard & Poor’s ha rebajado en medio punto su expectativa de crecimiento de la economía española en 2012, hasta situarla en el 1%, y confirmó su pronóstico para 2011, cifrado en un 0,8%, como consecuencia del previsible debilitamiento de la economía europea