De Guindos: "Todos están de acuerdo en que la gran coalición es lo mejor para España"
Luis de Guindos revela que en el año 2012 España era el principal riesgo para la economía mundial
El ministro de Economía y Competitividad dijo que la investigación no perjudica absolutamente nada a la zona grancanaria
Hizo especial hincapié en que la reforma fiscal será la «gran reforma» que se va a implementar en España durante los próximos meses para que entre vigor en el año 2015 y 2016
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha dejado hoy claro que «nunca» ha considerado «la más mínima posibilidad» de un rescate de España, un país «solvente» -ha asegurado- y con un Tesoro que puede hacer frente a sus pagos a corto plazo
El ministro de Economía, Luis de Guindos, alabó hoy la figura del expresidente de Bankia, Rodrigo Rato, y el testimonio que ha dado hoy en el Congreso, que en su opinión ha sido «perfecto»
Durante un acto organizado por La Razón, De Guindos ha enfatizado que Bankia era «una pieza importante» del sistema financiero y «tiene una exposición especialmente intensa al sector inmobiliario»
De Guindos ha recordado que el Banco Central Europeo (BCE) es «el principal valedor del futuro» de la moneda única, por lo que no le ha «extrañado en lo más mínimo» la declaración de Draghi
El FROB actuará como agente intermediario del Gobierno y será el receptor final de los fondos europeos, un préstamo que elevará los niveles de deuda del país
De Guindos, que compareció junto a su homólogo alemán Wolfgang Schaüble, en el marco del foro organizado por la Fundación Konrad Adenauer, se mostró convencido además de que esta política de austeridad y reformas «es la mejor para España»
Aquellas entidades que decidan participar en fusiones tendrán dos años para adaptarse al nuevo marco, siempre y cuando presenten antes del 30 de mayo un plan de viabilidad para aumentar su tamaño un 20 % e incluyan medidas de gobierno corporativo, así como un compromiso de concesión de crédito
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha anticipado que España entrará en recesión en el primer trimestre de 2012, que registrará un crecimiento negativo, al igual que el último trimestre de este año, en el que el PIB descenderá entre el 0,2% y el 0,3%