Los populares han recibido con «preocupación» los datos, y aunque consideran que el registro de un solo mes «no es concluyente», han expresaron su temor ante la posibilidad de que Canarias «vuelva a quedarse atrás y no siga la tendencia nacional, que apunta a una posible freno del deterioro del mercado laboral»
Considera que «los datos no son malos si se comparan con los de año pasado», aunque ha recordado que las personas desempleadas no son un número y ha expresado su preocupación si una sola persona no puede encontrar empleo
El sindicato cree que «para revertir la situación es urgente generar el entorno adecuado para incrementar el consumo». Algo que debe acometerse «vía rentas provenientes del empleo y de la inversión a través de la negociación colectiva y el consenso»
«Lo que no es razonable es que, con un 90 % de ocupación turística, en Canarias suba la cifra del paro», y en especial cuando las cifras de desempleados se han reducido en diez de las restantes comunidades autónomas de España
Un total de 291.672 canarios no tiene empleo (7.973 más que hace un año). A nivel nacional, el paro registrado en marzo bajó en 4.979 personas respecto al mes anterior, con lo que se situó en 5.035.243 desempleados debido al tirón del sector servicios por la Semana Santa