
Así es la línea de sucesión a la corona española
Según lo establecido en la Constitución, si doña Letizia no tiene un varón, la infanta Leonor podría convertirse en reina de España
Según lo establecido en la Constitución, si doña Letizia no tiene un varón, la infanta Leonor podría convertirse en reina de España
El jefe de la oposición ha subrayado que ahora toca «dirigir la mirada a la Constitución» y lo previsto en su artículo 57.5 para «ordenar los pasos» que permitan «dar cumplimiento legal a la voluntad del rey»
La número dos del PP ha dicho que llevará «mucho tiempo» valorar en profundidad su legado
Los nacionalistas canarios apuestan por un «proceso abierto» a todas las fuerzas políticas que derive en una nueva Constitución y que «integre» a todas las generaciones
El presidente del Gobierno de Canarias ha anunciado que emprenderá una ronda de contactos con partidos nacionales, exigirá la celebración de la consulta e impulsará la Ley de Participación Ciudadana
En 2013 renunciaron al trono la reina Beatriz de Holanda y el rey Alberto II de Bélgica
«Los poderes económicos, el bipartidismo forman parte del pacto de la oligarquía entre el capital, los grandes partidos y la Monarquía», ha señalado su coordinador
Fuentes de Zarzuela afirman que la decisión del monarca ha sido meditada y no responde a ningún acontecimiento sobrevenido como el resultado de las últimas elecciones europeas
El presidente del Gobierno ha anunciado, en declaración institucional, la decisión del rey Juan Carlos I de abdicar y transmitir la Jefatura del Estado en su hijo, el Príncipe Felipe, de conformidad con lo previsto en el artículo 57, 1º y 2º de la Constitución. La delicada situación que vive la monarquía española desde hace varios años sería el desencadenante de la decisión del Monarca
Don Juan Carlos fue proclamado por las Cortes Españolas el 22 de noviembre de 1975 después de la muerte de Francisco Franco y exaltado al trono el 27 de noviembre de ese mismo mes