Una vez la Policía solicita el DNI a los manifestantes para proceder a su identificación en plena calle, se procede a realizar un expediente policial que es remitido a la Delegación de Gobierno, la cual decide si incoa el expediente sancionador a la vista de lo que consta en la información facilitada por los agentes
La valla que protege el acceso al Congreso aparece empelada con consignas como ‘Qué paz sin pan?’, ‘Gobierno ilegítimo no nos representáis’ o ‘Rescate obligatorio a familias desahuciadas’. La Coordinadora 25-S va a realizar más movilizaciones en los próximos días. «A ver quién se cansa antes»
Decenas de personas participaban en dos asambleas. En una de ellas, los manifestantes debatían sobre los presupuestos, la deuda y los recortes, mientras que en la otra trataban el proceso constituyente, una de las reclamaciones de la Coordinadora 25-S
«La Policía está para garantizar los derechos fundamentales de reunión y manifestación, en el marco de la ley, y la Policía está también para hacer que, efectivamente, se cumpla el mandato constitucional y legal de que el Congreso es inviolable», ha señalado
«Veo que la protesta está siendo pacífica y eso es lo que yo deseaba, que no hubiera incidentes y que los ciudadanos se manifestaran sin crear problemas», y también se ha felicitado de que la sesión plenaria se esté discurriendo «con normalidad» y de que los diputados «puedan entrar y salir con toda libertad»