
Canarias recibe en enero más de un millón de turistas internacionales
Reino Unido, el principal mercado para España, registró un repunte del 16,2% en enero, con 706.275 visitantes, que representaron el 20,1% del total
Reino Unido, el principal mercado para España, registró un repunte del 16,2% en enero, con 706.275 visitantes, que representaron el 20,1% del total
Canarias recibió 8,5 millones de turistas extranjeros en los nueve primeros meses del año, un 1,2% más que en el mismo período en 2014, según datos de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur), difundida por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo. En lo que al mes de septiembre se refiere, el archipiélago […]
Canarias es la segunda comunidad que más llegadas internacionales acapara con un 17,4 por ciento, precedida de Cataluña (25,8%) y por delante de Baleares (17,2%)
Los establecimientos hoteleros fueron los más demandados, con un peso del 62% y un aumento del 4,9%, con 1,96 millones de visitantes alojados, mientras que el alojamiento no hotelero albergó a 1,2 millones, un 1,5% más
El Archipiélago registra un descenso del 3,2% en el número de visitantes, sobre todo los procedentes de países nórdicos
El mes pasado recibió más de un millón de visitantes, un 5,4 por ciento más en gran medida por la notable subida de británicos y franceses
El conjunto de España recibió 28 millones, lo que supone un aumento del 7,3% con respecto al mismo periodo de 2013
En valores absolutos, Reino Unido y los países nórdicos lideraron el crecimiento, aunque también es reseñable la elevada tasa de crecimiento del mercado francés en el archipiélago. Por su parte, España recibió 3,1 millones de turistas extranjeros en enero, lo que supone un aumento del 12,3% con respecto al mismo mes de 2013
Este crecimiento es consecuencia de unos ingresos de 41.164,9 millones de euros en los once primeros meses del año 2012, un 0,7% más, frente a unos pagos de 11.024,1 millones de euros, un 3,7% menos
A nivel nacional, España recibió 57,7 millones de turistas internacionales, lo que supone un 2,7% más respecto a un año antes. Este dato es levemente inferior al anunciado el pasado 16 de enero por el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria