Se sitúa como una de las comunidades donde más desciende el desempleo en España, aunque sigue estando a la cola en cuanto a la tasa de paro en el conjunto nacional, con un 26,75 por ciento
l consejero de Educación del Gobierno de Canarias ha detallado que a comienzos de Legislatura había 59.000 estudiantes en Canarias y ahora hay casi 74.000, y las plazas de Formación Profesional han subido un 42%
El sueldo medio crece en las Islas el 0,9% hasta llegar a los 1.388 euros al mes; sin embargo, la capacidad de compra de los trabajadores se recorta en 144 euros anuales
Así, en estos años, la tasa de abandono escolar temprano en las Islas ha experimentado un descenso progresivo, pasando del 31,5% con el que arrancó la legislatura, al 28,3% de 2012, el 27,5% un año más tarde y el 23,8% de 2014
En el conjunto nacional, el número de parados en el sector turístico español alcanzó las 401.980 personas en el segundo trimestre de 2014, 49.059 menos que hace un año
La tendencia del empleo en las Islas sigue siendo hoy la cara más amarga de la prolongada y profunda crisis económica que padece España y Canarias desde 2007
Pese al descenso en términos absolutos del paro, la tasa de desempleo escaló al cierre del año pasado hasta el 26,03%, porcentaje cinco centésimas superior al del tercer trimestre de 2013
De las 314.085 personas con un empleo en la Isla, un total de 4.315 son trabajadores del complejo conformado por el propio centro hospitalario, el Hospital de Ofra, los Centros de Atención a las Especialidades de El Mojón (Arona) y Rumeu (Santa Cruz) y las unidades externas de salud mental
La Encuesta de Población Activa (EPA) que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE), sitúa al archipiélago como la tercera comunidad autónoma con más paro del país, tras Andalucía (36,87%) y Extremadura (35,56%), siete puntos por encima de la media nacional (27,16%)
El porcentaje alcanzó en 2012 el 54,5% del total, con un coste medio de 15,83 euros por trabajador; una práctica que va en aumento por culpa de la crisis
Más de 6.300 trabajadores de las Islas partieron en 2012 en busca de una oportunidad laboral, lo que sitúa al Archipiélago por encima de la media nacional
La tasa de abandono escolar temprano se ha reducido en Canarias al 28,3 %, según los datos de la EPA de 2012, ha anunciado hoy el consejero de Educación del Gobierno de Canarias, José Miguel Pérez, quien ha calificado esta cifra de «histórica» al romper la barrera del 30 %