El volcán de El Hierro llega a Japón
Nemesio Pérez, científico del Instituto Volcanológico de Canarias, ha realizado una conferencia en Japón sobre el uso de «técnicas innovadoras» para evaluar la evolución del sistema volcánico herreño
Nemesio Pérez, científico del Instituto Volcanológico de Canarias, ha realizado una conferencia en Japón sobre el uso de «técnicas innovadoras» para evaluar la evolución del sistema volcánico herreño
Este es uno de los resultados de un estudio que investigadores del Instituto Español de Oceanografía y de la Universidad de Barcelona realizaron entre el 24 de octubre de 2011, quince días después del inicio de la erupción, y el 24 de febrero de 2012, y que ha sido publicado en la revista Geology
Los científicos han realizado un muestreo fisicoquímico y biológico en la zona de la erupción submarina y han concluido que aún se registran parámetros con rangos ligeramente anómalos como pH ácidos y alcalinidades altas, informó el IEO
Científicos del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER) y en la actualidad formando parte del Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan) han comunicado a la dirección del Pevolca que la erupción submarina continua registrando bajas tasas de la emisión de dióxido de azufre (SO2) a la atmósfera