El presidente del CGPJ dice que los escraches son un ejemplo de la libertad de manifestación
Gonzalo Moliner ha subrayado que solo rechazará los escraches cuando atenten contra la intimidad de las personas o vulneren otros derechos fundamentales
Gonzalo Moliner ha subrayado que solo rechazará los escraches cuando atenten contra la intimidad de las personas o vulneren otros derechos fundamentales
La presidental del PP de Madrid ha pedido que la sociedad española, sus legítimos representantes y las Fuerzas de Seguridad «reaccionen y planten cara a la chulería y a la impunidad» con la que estas personas «han decidido acosar a los políticos del PP, que han sido elegidos»
El dirigente de IU ha manifestado a los periodistas que «en el nazismo había claramente unas víctimas que eran quienes eran amenazados por el poder», y en los escraches «hay unas víctimas que son los que son expulsados de sus viviendas», y además un poder
A su juicio, «el uso que están haciendo de los desahucios ciertos grupos para coaccionar, señalar y usar violencia es profundamente antidemocrático» y constituye una «conducta delictiva»
El exparlamentario comentó también sobre los escraches que «los nazis pintaban la Estrella de David en las fachadas de las puertas de los judíos, los perroflautas usan pegatinas», y acusó a los que defendían las «perroflautadas» en las redes sociales de no mostrar sus rostros
González, que ha hecho estas declaraciones antes de participar en un almuerzo de la Asociación para la Defensa de la Transición, opina que se está llegando a un «cierto consenso» en que la movilización no puede derivar en «violencia contra las personas»
Según ha explicado el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, se establecerán «límites espaciales» para compatibilizar el derecho de manifestación de estas protestas con el derecho a la intimidad y la seguridad de los cargos que sufren los escraches
«No somos el enemigo, sino las víctimas de la crisis y de la gran estafa hipotecaria», afirman los miembros de la plataforma tras las críticas recibidas por practicar escraches a algunos políticos ‘populares’. «Somos los desahuciados, los estafados, tu conciudadano, tu vecino, tus familiares…»
«Proteger a los políticos amenazados o a cualquier otro ciudadano, sí, pero identificar sin haber cometido una infracción y proponer detenciones es una barbaridad», ha subrayado el portavoz del sindicato mayoritario de la Policía
«La policía procederá en primer lugar a identificar para sancionar a quienes participen» en actos de hostigamiento y acoso a miembros de partidos políticos o sedes de partidos, y detendrán a esas personas «conforme a la legislación vigente», si «se tratara de actos constitutivos de delito»