
La salud tiene precio
Casi el 10% de los canarios encuestados en el último Barómetro Sanitario del Ministerio de Sanidad asegura que ha dejado de adquirir medicamentos prescritos por su médico ante la falta de recursos
Casi el 10% de los canarios encuestados en el último Barómetro Sanitario del Ministerio de Sanidad asegura que ha dejado de adquirir medicamentos prescritos por su médico ante la falta de recursos
Los grupos de población que consideran con mayor riesgo de exclusión son los destinatarios preferenciales de la acción social, y por lo tanto, del trabajo y la cercanía de estas entidades sociales
Entre otras novedades, agiliza la tramitación de los expedientes al reducir de seis a dos meses el plazo para la resolución de las ayudas destinadas a familias en exclusión social
Estos locales, según explicó Sulbey González, presidenta del Instituto Canario de la Vivienda, son cedidos para fines sociales de forma gratuita y por un periodo de años determinado y prorrogable
Parados de larga duración y personas con discapacidad, algunos de los colectivos beneficiados por la instrucción del Ayuntamiento para la contratación municipal
Los cinco distritos de la capital dispondrán de un proyecto piloto a través del cual se combatirá la pobreza y para los que se destinan cerca de 300.000 euros
Los trabajadores sociales de Canarias denuncian los efectos de los recortes
Rojas informó de que también se reorientará la financiación de los trabajadores sociales necesarios para gestionar a PCI, de modo que se apoye a los municipios “con mayores niveles de necesidad social, como las cuatro grandes ciudades o algunos turísticos”.
La comisión recoge firmas para evitar el cierre de su centro para refugiados
Las familias adjudicatarias de estas viviendas en Santa Cruz de Tenerife, La Orotava, Granadilla y Arona, cuentan con escasos ingresos económicos, inferiores a 0,5 veces el IPREM -3.700 euros anuales- y con circunstancias sociales adversas añadidas
José Miguel Ruano justificó el rechazo a un plan contra la pobreza en el anterior pleno porque no estaba bien planteada y afirmó que la propuesta que van a promover nacionalistas y socialistas, de la que no dio detalles, tendrá «una dotación concreta»
La consejera Inés Rojas explicó este lunes en el Parlamento que el 29 por ciento de los menores de edad de las Islas está en riesgo de exclusión social -por encima de la media española, que es del 24 por ciento- y en el 60 por ciento de las familias con todos sus miembros en paro hay niños
Según un informe elaborado por el Instituto de Estudios Económicos con datos obtenidos de la oficina estadística comunitaria, Eurostat, España era el noveno país con la peor tasa de población en riesgo de pobreza o exclusión social en el año 2010
La consejera de Cultura, Deportes, Políticas Sociales y Vivienda del Gobierno de Canarias reconoció en comisión parlamentaria que una cosa es estar en riesgo de exclusión social y que los menores no coman en casa y otra que el Gobierno de Canarias tenga conocimiento de todos los casos
Rojas, tras aseverar que esta Ley no estaba pensada para una crisis de tales dimensiones como la actual, indicó que la Prestación Canaria de Inserción (PCI) cuenta con un presupuesto de 20 millones de euros más otros 5 millones para el pago de las nóminas de sus trabajadores
La organización no gubernamental propició que un total de 132 personas en riesgo de exclusión lograran un empleo en la provincia de Santa Cruz de Tenerife durante el año pasado
El I Plan Insular de Igualdad de Oportunidades de las Mujeres de Tenerife ha revelado, según el último dato publicado en 2007, que un total de 210.538 mujeres están en riesgo de exclusión social, mientras que el número de hombres se sitúa en 177.245
El Servicio Canario de Empleo (SCE) ha concedido 3 millones de euros a 25 proyectos formativos para personas con discapacidad, en exclusión social, o en riesgo de padecerla, e inmigrantes, y que beneficiarán a 333 parados con dificultades especiales para encontrar trabajo
La Red en Defensa del Sistema Público de Servicios Sociales propone ampliar la cobertura de la ley a los sectores de la población con vulnerabilidad real
El Consistorio diseña un novedoso itinerario formativo para los más necesitados que incluye una ayuda económica