26 de los 88 regidores, de PSOE y todos los de NC y PP, faltan a la cita en la Fecam en protesta por no conocer el criterio de reparto de los 160 millones al año; Clavijo ve a los populares «anquilosados» y Antona lo acusa de «mercadeo político» y Rodríguez de hacer «un plan A para los amigos».
El presidente canario avanzó que previsiblemente en 2016 podrá estar en la Cámara el texto normativo, pero quiso dejar claro que el Gobierno «no va a priorizar un plazo político cuando el propio sector ha dicho que quiere hacerlo bien y con sus tiempos»
Considera que el plazo establecido de apenas seis meses, concedido por el Gobierno de Canarias en un momento de crisis económica, «crea serias dificultades»
Destacan por un lado vías de solución extrajudicial de conflictos mediante la constitución de un servicio de mediación y conciliación así como, por otro, establecer fórmulas para estabilizar el empleo en los ayuntamientos
La empresa pública del Gobierno de Canarias Visocan gestionará el alquiler de una bolsa de viviendas desocupadas de Bankia entre las personas con necesidades de vivienda que aportarán los ayuntamientos a través de la Fecam
La consejera de Empleo del Gobierno de Canarias, Francisca Luengo, ha afirmado este miércoles que el Ejecutivo no se va a «enfrentar» a los ayuntamientos, y ha aclarado que los problemas para la puesta en marcha del plan de empleo social «se han solventado»
La Comisión considera que la Comunidad Autónoma «no se puede permitir el lujo» de renunciar a una posibilidad que «en cualquier otro país del mundo se lleva a cabo con total normalidad»
La Dirección General de Industria y Energía del Gobierno de Canarias ha decidido crear una mesa técnica con la Federación Canaria de Municipios (Fecam) para debatir las aportaciones municipales al proyecto de decreto que elimina el sistema de concurso para la adjudicación de los parques eólicos en el archipiélago
La Federación Canaria de Municipios (FECAM), en nombre de todos los ayuntamientos del archipiélago, expresó su más sentido pésame a sus familiares y a los miembros de la institución que presidía Carrasco
La Fecam destina el 0,5% para ayudas de emergencia social extraído del 1% que se recibe del Fondo Canario Municipal para el mantenimiento de esta entidad
La reforma legislativa evitará duplicidades, simplificará y ordenará procedimientos, aumentará la eficiencia de servicios públicos, aclarará el marco competencial, modernizará estructuras administrativas y aumentará la transparencia y la participación ciudadana, “con el máximo respeto a la autonomía municipal e insular”
El presidente canario ha abogado por poner en marcha una ley de municipios que permita prestar los mejores servicios a los ciudadanos mediante criterios de racionalización
El presidente ha recordado la «unidad y solidaridad» de los ayuntamientos canarios en la gestación del proceso, que ha terminado por convertir a la Fecam en el «interlocutor» con las otras instituciones
Los representantes de las federaciones de municipios (Fecam) y de las islas (Fecai) salieron de la reunión levemente satisfechos. Aunque en la sede tinerfeña de la presidencia sonó una misteriosa explosión con olor a pólvora, el entusiasmo tampoco era para tirar voladores