El número total de autónomos ha crecido en 11.725 trabajadores desde el comienzo del año, hasta alcanzar los 3,03 millones de autónomos. De ellos, 1,9 millones (el 62,5%) son personas físicas, una reducción de 998 trabajadores. Por otro lado, hay 1,1 millones de autónomos constituidos como algún tipo de forma societaria
Durante los siete primeros meses del año, las altas de autónomos a nivel nacinoal aumentaron en 63.316 personas hasta un total de 421.822 altas, lo que supone un 17,7% más que en el mismo periodo de 2012, cuando la cifra alcanzó las 358.506 altas
Un total de 47.017 autónomos echaron el cierre en 2012, lo que supone un descenso del 1,5% en la afiliación al Régimen Especial de este colectivo (RETA) durante los últimos doce meses, según datos de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA)
El presidente de ATA, Lorenzo Amor, considera que «2012 será un año para olvidar» por la «elevadísima» presión fiscal que han soportado los autónomos, la «constante» caída de ventas y de actividad, el crédito «que continúa cerrado», la morosidad «que va en aumento» y «la competencia desleal de la economía sumergida»
«Hoy nos despertamos con un duro dato de paro. Aunque la cifra parezca únicamente siete números, son 5.639.500 personas con sus historias, en muchos casos verdaderamente dramáticas, que están en el paro», señala la organización
Un 44% de los 9.580 nuevos autónomos extranjeros que se dieron de alta en el Régimen Especial del Trabajo Autónomo en 2011 era chino, tras crecer en un 13,2%, hasta 4.256 personas, a lo largo del año, según la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA)
La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) cifró ayer en 14.983 millones de euros la deuda de las administraciones públicas con los autónomos, de los que 507,75 millones se deben en Canarias