
Solidaridad por final de curso
El IES Manuel González Pérez se suma a la marea solidaria con Nepal y recauda 1.500 euros en menos de un mes
El IES Manuel González Pérez se suma a la marea solidaria con Nepal y recauda 1.500 euros en menos de un mes
El 54% de los varones matriculados en Secundaria en Canarias no titula frente al 46% de las chicas; con el tiempo, sin embargo, ellos se insertan más y mejor en el mercado laboral
La jornada de puertas abiertas de la Universidad de La Laguna asesora a miles de estudiantes, pero también a quienes tendrán que costear la formación elegida: sus padres
Más de 36.000 alumnos estudian FP en Canarias, 10.000 más que hace tres años; mientras los datos del Observatorio Canario de Empleo demuestran que el paro de los ciclos superiores es menor que el de las carreras universitarias
El concejal de Educación, Miguel Ángel Méndez, anuncia que se impartirán materias relacionadas con la sanidad y los servicios sociosanitarios
Virgen de la Candelaria, un IES puntero en FP con una oferta de más de 30 ciclos
El consejero de Educación, José Miguel Pérez, destacó que no sólo se ha aumentado el número de matrículas, sino también el número de titulaciones, con lo que «hemos conseguido el objetivo de prestigiar la Formación Profesional», dijo
El presidente ha insistido en «acabar» con la expresión de «los canarios no tienen formación», por lo que ha advertido de que hay que «cambiar el chip» para lograr la incorporación al mercado del trabajo
Este campus se encuadra dentro de ‘La Semana de las Enseñanzas Profesionales’, que se desarrollará del 26 al 29 de noviembre, en diversos centros Formación Profesional y enseñanzas artísticas y deportivas de las Islas, y que presenta oferta y novedades mediante jornadas temáticas, muestras y competiciones
“Es un escándalo inasumible que deje este curso en la calle a más de 15.000 alumnos de Formación Profesional por falta de plazas, como denuncian sindicatos y asociaciones de padres, teniendo como tenemos en Canarias los índices más altos de toda España y Europa en desempleo juvenil, abandono y fracaso escolar”
La Consejería de Educación admite a 13.689 estudiantes en las listas provisionales de los ciclos formativos, cifra que los sindicatos califican de “insuficiente”
El concejal de Educación, Andrés Pérez, destaca la apuesta del Ayuntamiento, desde hace más de 20 años por mejorar la formación de la juventud
El centro argumenta esta necesidad basándose en las numerosas solicitudes de posibles alumnos, el interés mostrado por todos los ayuntamientos de la zona y el vacío formativo que existe en esta área desde Santa Cruz hasta Guía de Isora
La ULL ha recibido a 940 estudiantes de Formación Profesional (FP) en los últimos dos años gracias a la nueva normativa de reconocimiento de créditos
Fuentes de este departamento han precisado que sí se mantienen las ayudas para viajar a Francia
El Taller de Empleo “Respiro Familiar, La Orotava”, que se inició el pasado mes de octubre y tiene una duración programada de un año, permite que 22 personas adquieran formación profesional y práctica laboral
El Gobierno central distribuirá 12,75 millones de euros entre las comunidades autónomas para la mejora de la calidad de la FP, mientras que son 4,25 millones de euros los que se reservan de forma global a los procedimientos de reconocimiento de competencias profesionales
José Miguel Pérez señaló que, tras el proceso de matriculación del curso 2012-2013, se ha producido un aumento de 4.000 estudiantes más en Formación Profesional, lo que supone que 34.000 canarios cursan estos estudios
Merkel ha defendido dar poderes a la UE para intervenir en las cuentas nacionales. También ha pedido crear un presupuesto específico para la eurozona para ayudar a los Gobiernos que apliquen las reformas prometidas y ha sugerido que podría utilizarse para financiar la reforma del sistema de formación profesional en España
Esta reducción de casi 5.000 profesores en Canarias habría ocurrido si se hubieran aplicado todas las medidas dictadas por el Gobierno central para ampliar el número de alumnos por clase, incrementar de la carga lectiva de los docentes, limitar las sustituciones y reducir la oferta del bachillerato y la formación profesional