
Ganvam calcula que la prórroga del PIVE 8 impulsará las ventas hasta un 9% en 2016
La patronal estima que los 100 millones de euros que se destinarán a la prórroga generarán un demanda de 125.000 unidades
La patronal estima que los 100 millones de euros que se destinarán a la prórroga generarán un demanda de 125.000 unidades
Durante la jornada abordaron los avances en la erradicación de prácticas fraudulentas como las reparaciones piratas o la venta ilegal en la vía pública, que generan pérdidas millonarias al legalmente establecido
Más de 4.000 vehículos, de 25 diferentes marcas, revisados con todas las garantías, a disposición del público, desde el viernes 5 al domingo 14 de junio de 2015 en Madrid
La decisión de retrasar la séptima edición de este programa se produce pocos días después de que el secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, apostara por revisar las políticas de estímulo al sector del automóvil
Los incrementos de las entregas en el conjunto de 2014 estuvieron motivados, principalmente, por la recuperación económica y por el impulso del Plan PIVE, de incentivo a la compra de coches nuevos
A lo largo de sus diez días de duración se han adquirido 2.044 vehículos, lo que representa un incremento del 19,7% respecto al pasado año, y la mayor cifra registrada desde la edición de 2007. Un total de 44.208 personas visitaron el Salón, que organizado por IFEMA
Santa Cruz de Tenerife fue la que mayor incremento registró en sus ventas hasta el mes de mayo, con una subida del 14,7%, por delante de Las Palmas, que subió un 8,5% en lo que va de año
Por provincias, en la de Santa Cruz de Tenerife subieron un 47% hasta los 1.000 ejemplares, mientras que en la de Las Palmas el incremento fue del 26,9%. En lo que va de año, el aumento alcanza el 40,6%
Tras este resultado, el mercado acumula ocho meses consecutivos de incrementos
En marzo, el volumen de entregas de turismos y todoterrenos en España fue de 79.929 unidades, un 10% más si se compara con las 72.678 unidades matriculadas durante el tercer mes del ejercicio precedente y supone el séptimo mes consecutivo de crecimiento
Por provincias, en Las Palmas aumentaron un 26,2% hasta los 1.467 coches, mientras que en Santa Cruz de Tenerife se incrementaron un 57,1% hasta los 998
Las tres organizaciones atribuyen la mejoría del mercado automovilístico español a la entrada en vigor de la quinta edición del plan PIVE
En el conjunto del país, las matriculaciones de automóviles ascendieron a 75.024 unidades, lo que supone un aumento del 14,8% respecto al mismo mes de 2012 y la mayor tasa de crecimiento mensual desde 2010
Las matriculaciones de automóviles en el mercado español han experimentado caídas en el conjunto del año 2012 en todas las comunidades autónomas, con los mayores descensos concentrados en Canarias y Extremadura