
El gofio que llegó a EE.UU.
Con casi un siglo funcionando, el molino de Granadilla de Abona mantiene viva la esencia del alimento canario más tradicional
Con casi un siglo funcionando, el molino de Granadilla de Abona mantiene viva la esencia del alimento canario más tradicional
El mundo de la gastronomía es tan variado como sus sorprendentes y deliciosas propuestas.
Mato ha recordado que hace aproximadamente un año se logró la protección de la Unión Europea (UE) como Indicación Geográfica Protegida para el gofio canario
Los productos de las gastronomía más asociados a Tenerife son el pescado, las papas, los mojos y los plátanos, y casi el 70% de los visitantes degustó algún alimento local
Expertos de la ULL aseguran que el producto tiene un importante valor energético y está cerca de obtener la Identificación Geográfica Protegida para la UE
El gofio comercializado bajo este sello de calidad deberá ajustarse a la descripción, zona geográfica, prueba de origen y método de obtención establecidos en el pliego de condiciones, que puede consultarse en la página web de la Consejería de Agricultura canaria
El Gobierno de Canarias ha aprobado la petición para la inscripción del Gofio y la Miel de Tenerife en el registro comunitario de Indicaciones Geográficas Protegidas y Denominaciones de Origen
Este miércoles la isla acogerá el taller ‘Gofio Gomero, patrimonio de La Gomera para el Mundo’, en el que se dará cita tanto a las empresas que se encargan de cultivar su materia prima, como los molinos y los negocios que utilizan este alimento tradicional como base para la elaboración de productos totalmente nuevos e innovadores
La Molineta, con 145 años de historia, es uno de los tres molinos de gofio que aún funcionan en La Laguna y el único que está en el casco de la ciudad
El Grupo Harinalia apuesta por la búsqueda de nuevas fórmulas comerciales