
Califican de “raquítica” la inversión para el Gran Telescopio en 2013
El Grantecan cierra una año complicado, pero con garantías de financiación de la Comunidad Autónoma y el Estado, y con la vista puesta en nuevos contribuyentes
El Grantecan cierra una año complicado, pero con garantías de financiación de la Comunidad Autónoma y el Estado, y con la vista puesta en nuevos contribuyentes
El Ejecutivo regional autorizó ayer la concesión de una subvención directa al Gran Telescopio Canarias (GTC) por un importe de 2.442.503,12 euros, con objeto de financiar el proyecto constructivo de dos espectrógrafos multiobjeto de resolución intermedia
Los responsables del Gran Telescopio quieren abordar además la participación de países árabes, con más capacidad de gasto que las potencias europeas
El Gran Telescopio de Canarias (GTC) ha permitido la observación con gran detalles de estrellas enanas marrones que pertenecen al cúmulo Sigma Orionis. La fotografía obtenida se ha logrado gracias a las imágenes tomadas durante diferentes noches en marzo de este año
El Gran Telescopio de Canarias necesita la incorporación de nuevos socios y sigue pendiente de la firma del convenio anunciado por ambas administraciones
Su director, Pedro Álvarez, insistió en que desde 2010 el Gran Telescopio Canarias no figura en los presupuestos del Estado ni en los de la Comunidad Autónoma
Éste es el cuarto congreso de esta serie y el primero en el que se presentan datos científicos obtenidos después de su entrada en servicio en campos como el estudio de los planetas extrasolares o la exploración del universo primigenio
Neil Amstrong y prestigiosos científicos dialogan en La Palma sobre la relación del hombre con el Universo
La sociedad Grantecan, que gestiona el mayor telescopio del mundo, se integrará en el Consorcio del Astrofísico con un acuerdo jurídico y financiero
La crisis económica ha coincidido en el tiempo con la negociación de la Ley de la Ciencia donde se establece medidas específicas tanto para el GTC como para el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC). La pregunta que se plantea es si estos grandes proyectos se verán afectados por los cambios tanto legislativo como económicos.