
Canarias evoluciona favorablemente en cuanto a patentes y marcas
El Archipiélago está en sexta posición en solicitudes de marcas registrando 1.943 y en decimotercera en patentes; éstas últimas crecieron un 6,5% llegando a 49
El Archipiélago está en sexta posición en solicitudes de marcas registrando 1.943 y en decimotercera en patentes; éstas últimas crecieron un 6,5% llegando a 49
PSOE y Ciudadanos han acercado posturas este miércoles para que, entre otros puntos, no sea posible indultar a condenados por delitos de corrupción, contra los Derechos Humanos, o por violencia contra la mujer
El candidato, que se reúne junto a García Escudero con Ashotel, prevé 68 millones de turistas este año en España
Rajoy, que no ha querido concretar ninguna partida alegando que las presentará el martes que viene Cristóbal Montoro, ha señalado que el aumento de los fondos para becas y dependencia «ayudan a los temas de familia»
Las empresas de las renovables consideran que la ley del territorio no resuelve todas las trabas administrativas que frenan la implantación de parques
Según un estudio de la EAE Business School, las comunidades autónomas que dedican un mayor porcentaje de su Producto Interior Bruto a la I+D+i han sido País Vasco, Navarra y Madrid
Los interlocutores concluyen que el problema del instituto es “estrictamente presupuestario” y que la solución no pasa por “ingenierías institucionales”
El director del Consejo Empresarial para la Competitividad apunta que el paro y la escasa inversión en I+D+i son las “debilidades” de Canarias
Las firmas españolas que realizan esas actividades se reducen el 43% en 2008-2011; Canarias dedica menos del 1,33% de su PIB a I+D+i, ni 300 euros por habitante y año
De esta forma, sigue con su plan de expansión fuera de Canarias tras el exitoso lanzamiento de la versión Hotel for Dynamic Nav para toda España
País Vasco, Navarra, Madrid y Cataluña las autonomías que más dedican a I+D+i, con tasas del 2,1%, 2,05%, 1,99% y 1,55%, respectivamente
El Ejecutivo presenta una enmienda que permite a los 94 becarios de la ACIISI continuar sus proyectos y hará que se resuelvan 20 de las 28 becas de 2012
Sin inversión «será inviable el funcionamiento de las universidades públicas y, sin conocimiento, no habrá progreso», advierten. En el manifiesto avisan de que tales ajustes harán que España pierda el tren del desarrollo tecnológico y se hipoteque la investigación
El Archipiélago -y el país- van en contra de lo que hace la UE que ha duplicado (sí, duplicado pasando de 40.000 millones de euros a 80.000 millones de euros) su presupuesto dedicado a I+D+i. Europa está también en crisis y emergencia social pero sabe dónde invertir
Los rectores van a recordar que la disminución de los presupuestos generales del Estado en un 18 % en educación superior y en un 80 % en los gastos no financieros en investigación y desarrollo suponen “un deterioro irreparable del sistema de I+D+i”
Los proyectos a desarrollar son el análisis de la producción de biogás en núcleos de población a partir de residuos orgánicos domésticos, así como lodos de depuradora y restos de actividades agrícolas y ganaderas. Y el desarrollo de nuevos reactores eficientes para el cultivo de microalgas para producir biocombustibles
El exministro critica las políticas de recortes del Gobierno y advierte de que la caída de inversión no reduce el déficit
Las Semanas de la Ciencia promueven actos para difundir la I+D+i, que, según la encuesta de la Fecyt, interesa el 40% más a los españoles
Tras el acto inaugural, la sesión se abrirá a las 10.00 horas con la intervención del director general del Mineco y dos subdirectores más del mismo ministerio para explicar la situación actual y perspectivas de la I+D+i en España y el nuevo plan estratégico en esta materia
Con este programa se cumple además una obligación de la UE que exige la definición de Estrategias de Especialización Inteligente para poder obtener financiación comunitaria a partir de 2014, ha dicho Ruiz Alzola durante una rueda de prensa