España se sitúa en el puesto 23 de los 28 países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico que participan en esta prueba, con una puntuación de 477 puntos, 22 por debajo de la media de la OCDE (500 puntos) y cinco menos que las realizadas en el año 2003
El sindicato subraya que desde 2010 se ha recortado el presupuesto en educación en cerca de 5.000 millones de euros, “lo que ha depauperado la escuela pública hasta límites difícilmente soportables y ha colocado a dichas cuentas por debajo de la media de los países de la OCDE”
La vicepresidenta ha sostenido que el nuevo modelo busca sobre todo «fortalecer las materias comunes», evaluadas por el Informe Pisa y que señala que España continúa por debajo de la media de la OCDE en matemáticas, lectura o ciencia
José Miguel Pérez considera que sólo con una acción común y coordinada de todos los agentes de la comunidad educativa podrá obtenerse «un mínimo común denominador de acuerdo interiorizado por todos», de forma que sea potencialmente aplicable «independientemente de quien gobierne»
El sindicato resalta que una de las conclusiones más repetidas en el controvertido informe, dado a conocer el pasado 12 de marzo, es que la inferior situación socioeconómica de las familias canarias “justifica en gran medida la posición de desventaja de las Islas con respecto a la media nacional e internacional”
Educación advierte de que hay sugerencias del ‘PISA canario’ que “son de difícil encaje” porque dependen del ámbito estatal y de la situación de crisis
Los representantes de la OCDE presentarán su informe definitivo a finales de septiembre o principios de octubre, pero adelantaron que sus recomendaciones no van a ser cómodas, pues hay que desterrar la concepción de que el fracaso escolar es culpa del estudiante