Un total de 4.552 personas llegaron en pateras, cayucos o pequeñas embarcaciones a las costas españolas a lo largo del año pasado, lo que supone un incremento del 40,6% respecto de 2013
Moratinos ha intervenido ante la comisión de Libertades Civiles e Interior del Parlamento Europeo para exponer su experiencia en materia de inmigración como ministro de Exteriores del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero
El informe ‘Mirando al Sur: del Mediterráneo al Sahel’, del think tank de estudios estratégicos Real Instituto Elcano, prevé un incremento de los flujos de personas hacia Canarias
La entrada irregular de inmigrantes en patero o cayucos ha aumentado en Canarias un 13,3 por ciento en 2013, alcanzando los 196 migrantes frente a los 173 de 2012
Francisco Solans señala que «la valla de Melilla está construida sobre territorio español» en alusión a la devolución sobre la marcha a Marruecos de la treintena de migrantes que estuvieron durante horas encaramados a la parte alta del vallado, una decisión que ejecutó la Guardia Civil
«Más que pedir el cierre de los CIE también hemos de exigir papeles temporales para que no estén sometidos a explotación y a situaciones límite», aseguró el alcalde Xavier Trias
El Ministro de Asuntos Exteriores ha insistido en la necesidad de hacer un esfuerzo de colaboración con Marruecos para «evitar que los inmigrantes estén en el monte Gurugú esperando un día de niebla para saltar la valla», pero ha reclamado un pacto entre gobierno y oposición y a nivel europeo
Los buques y patrulleras italianos desplegados en el marco de la operación Mare Nostrum han rescatado a 1.532 inmigrantes que viajaban a bordo de trece barcazas, que se suman a los 596 rescatados el miércoles por la mañana y por la tarde, lo que suma un total de 2.128 inmigrantes
Los inmigrantes que han pasado a España se han dirigido al Centro de Internamiento de Extranjeros (CETI) donde están siendo atendidos. Cruz Roja ha habilitado un dispositivo especial de atención ante la llegada masiva de personas
La patera fue localizada finalmente por un patrullero de la Armada a unas dos millas al sur de la isla de Alborán, adonde llegó por sus propios medios. En principio, un destacamento militar se ha hecho cargo de dar las ayudas primarias a los inmigrantes
Suiza, Holanda, Bélgica y Marruecos colaboran en un programa que Interior pretende ampliar a toda la UE y que llegó a interrumpirse por falta de fondos
Los propios afectados alertaron al 1-1-2 del fallo del motor, por lo que, gracias a una aplicación informática con la que contaban, se pudo localizar la zona en la que estaban
«Existe un menoscabo a la Guardia Civil y a sus miembros y más gravoso, si cabe, la insinuación infundada e irreal en todos sus extremos, sugiriendo que la actuación de los guardias civiles ha sido una de las causas de las lamentables 15 muertes en territorio marroquí
Entre 300 y 400 inmigrantes subsaharianos han protagonizado a las 8.00 horas un segundo intento de salto de la valla fronteriza de Ceuta pero, al igual que ha sucedido cuatro horas antes, han sido repelidos por las Fuerzas de Seguridad marroquíes. Ambos intentos han tenido lugar en el puente de Biutz, cerca de Tarajal
Según ha informado una portavoz de la Delegación del Gobierno, dos guardias civiles han resultado heridos, uno los agentes ha resultado lesionado tras ser golpeado en la cabeza por un inmigrante, mientras otro padece una contusión leve en la pierna a consecuencia de su actuación
Los hechos se han producido en la Aduana de Beni-enzar cuando un vehículo marca Peugeot, modelo 405, de matrícula marroquí, trataba de acceder a la ciudad española procedente de Marruecos, a primera vista ocupado únicamente por su conductor
Se trataba de cinco inmigrantes que habían llegado en una patera a la ‘Boca del León’ con otros diez subsaharianos más y que al ver a la embarcación de los GEAS se tiraron al agua. La mayoría pudieron llegar a la orilla por sus propios medios, ayudados por flotadores o recogidos por los GEAS, pero cinco no sabían apenas nadar
Jorge Fernández Díaz ha propuesto a Mohamed Hassad una serie de iniciativas dirigidas a ampliar y potenciar la «excelente cooperación» que mantienen ambos países, incluyendo aquí el mecanismo por el que se procedería a la «inmediata devolución de quienes entren de forma violenta o flagrante en Ceuta y Melilla»
Un informe presentado por la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (Apdha) señala que en 2013 murieron o desaparecieron 130 personas mientras intentaban alcanzar territorio español, una cifra inferior a las 225 de 2012 y las 198 de 2011