Los fondos se destinarán principalmente a proyectos en materia de innovación, competitividad e internacionalización de las empresas junto a investigación y desarrollo y protección del medio ambiente
Señalan que el real decreto «no considera los mayores» inconvenientes y sobrecostes que inciden en Canarias para desarrollar inversiones, tales como la lejanía de los mercados, la pequeña escala productiva, el fraccionamiento del territorio o los elevados costes de movilidad
El volumen total superó las previsiones iniciales al alcanzar más de 1.237 millones de euros netos frente a los 1.106 millones obtenidos en 2013, informa en una nota
La Cámara apoya el documento del Gobierno regional aunque el PP ve “inútil” el debate pues el acuerdo lo cerrará el nuevo ejecutivo que surja de las elecciones
El Parlamento regional debatirá el 14 de abril la comunicación del Gobierno sobre un documento de negociación para rebajar los sobrecostes a los canarios
Servicios, turismo, logística y aprovisionamiento de buques, los sectores que «están tirando de la economía en Canarias», según la Confederación Canaria de Empleo (CCE)
En torno al 70% de esta cantidad, 130 millones, procede de los controles realizados sobre los tributos relacionados con la importación de mercancías, es decir, el IGIC y el AIEM, y los 50 restantes de actuaciones desarrolladas por los servicios de inspección
La reforma incidirá sobre el abono de las ayudas, las causas de reintegro, el régimen de prescripción, las infracciones y sanciones o la publicidad y el sistema de concurrencia
Cuando todavía no se han apagado los rescoldos de la polémica en torno a las prospecciones, el retraso en la revisión del REF económico enciende otro foco
Este fondo supone mayores ventajas para las islas al obtener financiación al 0% de interés no sólo en 2015, límite para las autonomías acogidas al FLA, sino extenderlo a los dos años posteriores
Javier González Ortiz la ha tachado de «enormemente política» ya que hay voto particular de cinco magistrados y «da la vuelta» con el fin de no declarar la «inconstitucionalidad» de la norma
La oposición mayoritaria reanuda la actividad parlamentaria con la presentación de “propuestas positivas” para “no perder un minuto” y mejorar la economía