
Los procuradores tinerfeños desvelan que ahora se gasta más papel que antes
El decano Miguel Rodríguez confirma que Lexnet naufraga en los juzgados de las Islas y califica los datos aportados por la Delegación de Gobierno de “irreales”
El decano Miguel Rodríguez confirma que Lexnet naufraga en los juzgados de las Islas y califica los datos aportados por la Delegación de Gobierno de “irreales”
Una sentencia obliga a la Administración pública canaria a conceder este permiso a un funcionario tinerfeño y a cambiar la actual normativa por estar “obsoleta”
Cada juez de Canarias recibió una media de 4 asuntos al día, según datos del Consejo General del Poder Judicial
Esta sentencia del Alto Tribunal rebaja la pena de prisión para K.B. de los 15 años y tres 3 meses dictados por la Audiencia a 12 años y 8 meses
La accidentada, una mujer de 58 años de edad, se fracturó una mano al patinar sobre el suelo mojado del aparcamiento durante las lluvias del mes pasado
La convocatoria, que se repitió frente a las sedes judiciales de toda España, reunió a la élite de la Justicia tinerfeña frente al Palacio de Tres de Mayo
«Un documento que me entregó la Asociación Profesional de la Magistratura», y recordó que también la Junta de Decanos solicitó unas tasas «pedagógicas y disuasorias». «Nosotros hemos atendido la idea de la implantación de las tasas, pero única y exclusivamente para financiar la justicia gratuita»
El ministro ha pedido a los miembros de la carrera judicial y fiscal que entiendan que «no podíamos mantener los 18 días de permiso» ni «hacer un trato diferenciado en relación con la paga extra de Navidad del que se ha hecho con el resto de funcionarios públicos»
Hoy inician las protestas frente a la Audiencia Provincial para defender un revolucionario decálogo para cambiar la Justicia
Granadilla y Puerto de la Cruz se suman a Güímar en su oposición a la iniciativa; abogan por una estrategia común y reclaman la ayuda del Gobierno de Canarias
Hoy se celebra el juicio por el gravísimo caso, tras la fiesta DJ Aguere del Cristo lagunero de hace dos años
Los diagnósticos realizados en el reciente acto de apertura del Año Judicial obligan a descifrar algunas claves en esta entrevista monográfica con el responsable canario de la Administración de Justicia, Francisco Hernández Spínola
«Necesitamos profundas reformas en la organización judicial y debemos contar con una estructura judicial y con unas leyes procesales estables», ha defendido durante el acto de apertura del año judicial 2012-2013 celebrado en la Audiencia Provincial de Santa Cruz de Tenerife, que este año conmemora su centenario
La reducción de los permisos laborales ha sido uno de los aspectos que suscitó el malestar de la Carrera y provocó el anuncio de medidas de protesta, entre las que no se descartaba la convocatoria de huelgas, por parte de casi todas las juntas de jueces celebradas el pasado 21 de septiembre en toda España
No descartan convocar movilizaciones o una huelga aunque precisan que ésta última sería una medida «límite»
El Ministerio de Justicia ha llevado a su presupuesto de 2013 uno de los asuntos que han causado la polémica entre las asociaciones de jueces y fiscales como es la obligación de los alumnos en prácticas a realizar “obligatoriamente” sustituciones y refuerzos en los tribunales
La vocal territorial del CGPJ augura “efectos devastadores” en las Islas si el Gobierno central no rectifica y el presidente del TSJC teme “el control político”
El consejero de Presidencia, Justicia e Igualdad del Gobierno de Canarias, Francisco Hernández Spínola, cifró en 74 millones de euros el coste de la nueva sede judicial de Las Palmas y en 17,7 la de La Laguna
Las asambleas canarias de magistrados deciden, al igual que en el resto del país, limitarse a su horario como oposición a la reforma prevista por Gallardón
El encaje en la función rehabilitadora y de reinserción, clave de la polémica