El STEC-IC rechaza la subida de tasas en las Escuelas de Idiomas y reclama matrículas gratuitas
El sindicato ha rechazado el incremento del coste de las matrículas en un 40%, pasando de 50 a 70 euros
El sindicato ha rechazado el incremento del coste de las matrículas en un 40%, pasando de 50 a 70 euros
El vicepresidente y consejero de Educación del Gobierno de Canarias confirmó ayer que la Ley Canaria de Educación continuará su desarrollo después de que el Ejecutivo central haya decidido no recurrirla, por lo que afirmó que “mantendrá todo su articulado”
Las «dudas» que el Gobierno central tenía respecto a la citada norma en cuanto a si cumplía la legislación, afirmó que éstas «han quedado despejadas»
La Consejería de Educación, Universidades y Sostenibilidad del Gobierno de Canarias ha convocado 14 acciones y 914 plazas en las modalidades de teleformación y mixta a través de la red de centros del profesorado.
El sindicato ha pedido este lunes un «cambio de rumbo» que pasa por la puesta en práctica de las medidas contempladas en la Ley Canaria de Educación, aprobadas en el Parlamento sin apoyo el PP, y la recuperación de los recortes practicados en los últimos cursos escolares
Aprobada una Ley de Educación que CC, PSOE y NC ven “histórica”, mientras el PP la tacha de “un fraude” a la iniciativa popular que avalaron 35.000 firmas
La Mesa del Parlamento de Canarias ha acordado reanudar la tramitación de la proposición de ley de iniciativa legislativa popular de una ley canaria de Educación, una vez que el Gobierno regional.
Para la comisión, el rechazo de la Mesa del Parlamento a la tramitación de la citada iniciativa legislativa popular supone un desprecio a la comunidad educativa, familias, alumnado y docentes, y, en particular, a los miles de ciudadanos que apoyaron con su firma esta importante iniciativa