
Luis Alemany, premio del Círculo de Bellas Artes de Tenerife
Luis Alemany será la segunda persona en recibir esta distinción, que el pasado año fue para la artista María Belén Morales, y con la que se reconoce el compromiso de artistas
Luis Alemany será la segunda persona en recibir esta distinción, que el pasado año fue para la artista María Belén Morales, y con la que se reconoce el compromiso de artistas
La acuciante amenaza que supone el fantasma del paro laboral en este país hace buscar inútilmente (desde múltiples frentes: oficiales, oficiosos y privados) medidas que consigan disminuirlo, o -cuando menos- detenerlo, evitando la temible posibilidad de su incremento
En los complejos territorios de la especulación política, la presencia (cada vez más esporádica) de la sobriedad verbal resulta sumamente gratificante, para los oyentes de a pie, como esclarecedor contrapunto sintáctico a las habituales intervenciones públicas de nuestros padres de la patria…
Ese pudiera ser el animoso grito de un imaginario gitano (no necesariamente solidario: ni mucho menos) al presidente Rajoy, ante su anunciada presencia en el Congreso de los Diputados esta semana, tras las reiteradas presiones de la práctica totalidad de los grupos parlamentarios de la oposición
El jueves de la semana pasada fue 18 de julio, una fecha nefasta en la que -hace ahora setenta y siete años- se produjo la insurrección militar contra la legalidad republicana, que dio lugar a casi tres años de sangrienta guerra
En cualquiera de los casos, parece ser que estos cursos de inglés han permitido contratar a más de un centenar de profesores en paro, prolongando -aún más- las consecuencias de la decisión inicial
Escribe el gran jurista y pensador brasileño Roberto Mangabeira lo siguiente: “El problema para España no es: ¿más o menos mercado?
Tres ilustres pensadores han celebrado un debate acerca del capitalismo, en la Fundación CajaCanarias, por más que -a estas alturas- cada vez tenga uno menos claro si aquella entidad es la Fundación, la caja, el Gobierno autónomo, o (por lo menos) Canarias
Pudiérase decir que la violencia institucional -entre países- ha adoptado en el siglo XXI, que comienza, la inquietante estructura de los atentados, reivindicadores de unas determinadas ideologías largamente enfrentadas en una tensión siempre latente
Resultan muy agresivamente significativas las contundentes declaraciones del cardenal Rouco Varela acerca de la actual legislación española sobre el aborto y el matrimonio homosexual, haciéndolas coincidir estrictamente con la recepción oficial en el Vaticano de Mariano Rajoy
Tal vez este enfrentamiento entre Richi Melchior y Paulino Primero no sea más que la punta de un iceberg político de más hondo calado, pero que -en última instancia- no puede por menos de remitirnos a las proverbiales pajas y vigas oculares
Posiblemente esta cuestionada intervención gubernamental en la Fundación de la Caja nos remite (aunque sea un poco a toro pasado) al imprescindible equilibrio entre dos entidades, cuyas relaciones determinan el espectro político de cada país
Se plantea el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife la creación de un centro cultural, destinado a Casa de Ángel Guimerá, el célebre autor dramático en lengua catalana, que alcanzó notable esplendor en Barcelona durante el primer tercio del siglo pasado
Duda uno escépticamente que esa alegría que el papa Paco propone, como norma de conducta vital para su grey, tenga un buen caldo de cultivo en la sociedad en la que corren los tiempos actuales, especialmente en nuestro país
La reivindicación de la pobreza, por parte del nuevo papa Francisco I, como norma de comportamiento prioritario de su gestión pontificia, parece proponer una evolución democrática en la (menos que tímida) trayectoria humanitaria que el Vaticano ha seguido a lo largo de los últimos veinte años
La monarquía española lleva algunos meses cojeando, a causa de las diversas operaciones que ha tenido que sufrir el rey Juan Carlos I en lo que va de este breve año: por más que uno no pueda por menos de pensar -a tal respecto- que una muleta no determina necesariamente deterioro carismático regio
Propone Ani Oramas que la infanta Cristina debería renunciar a sus derechos sucesorios a la corona, en función de los escándalos económicos en los que se encuentra involucrado su esposo
La concejala del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife Ángela Mena se quedó encerrada -la semana anterior- en unas dependencias municipales, donde se encontraba trabajando, al parecer con tal entusiasmo que olvidó el horario de cierre
Una mujer se ha quemado a lo bonzo en una de las oficinas de la entidad bancaria que le había quitado dos de sus casas, y -al parecer- amenazaba con la inminente depredación de su vivienda: la última de sus posesiones inmobiliarias; y no puede uno por menos de sentir una alarmada inquietud
A partir del mes de enero, la Seguridad Social española ha incrementado en un 2% los salarios de los pensionistas, lo cual -desde una primera instancia- resulta encomiable