Valentín Díaz
Mar mediante y presente la definición, acuso recibo de la esperada epifanía poética de un intelectual honesto y un hombre bueno, duplicidad extraña en tiempos poco propicios para la lírica y la convivencia
Mar mediante y presente la definición, acuso recibo de la esperada epifanía poética de un intelectual honesto y un hombre bueno, duplicidad extraña en tiempos poco propicios para la lírica y la convivencia
Si lo dejamos en José Antonio Fernández Castillo muchos buscarán claves de identificación en un barrio donde todos nos movimos con apodos, heredados o personales
Cuando afloran los nombres de corruptos y defraudadores y se sabe más de sus tropelías, a la gente no le importa nada y sólo van a la cárcel los ladrones de pollos. Testigo impenitente y notario lúcido de la historia y cultura europea, Umberto Eco
Se cumplieron hoy ciento treinta años del nacimiento de Hugo Ball (1886-1927) y cien del Cabaret Voltaire (Zurich), templo de la vanguardia para la que el creador alemán exigió primitivismo y contradicción
Mientras camina la cuaresma, la pátina del talco desaparece lenta y nostálgica de los adoquines y el asfalto y los paisanos me remiten wasaps con imágenes y bromas pasadas, ordeno unas gavetas atestadas de escritos, recortes de prensa -para ser precisos de un único periódico, éste, cuando se editaba en La Palma- y fotografías de los ocios puntuales de la capital y la isla
De acuerdo con un noble uso institucional, el Parlamento autónomo descubrió el retrato del que fue presidente en las legislaturas VII y VIII, Antonio A. Castro Cordobez
Inauguradas las dependencias principales del complejo museístico de Las Nieves, los palmeros pudimos disfrutar con la contemplación de las piezas más significadas de su patrimonio piadoso y artístico en magníficas, seguras y didácticas condiciones de exposición
Ejerció la radiante jerarquía de la inteligencia, de la misericordia como parte de la justicia y de la piedad como muestra de la grandeza
Hablamos de una tradición castiza que, según algunos autores, tuvo su origen en un regalo del Buen Borbón -Carlos III- consistente en unas carretas de sardinas para agasajar al pueblo en la despedida del Carnaval
Mi correo se colmó con tuits airados por su foto lidiando a un cabestro con la mano derecha mientras, con la zurda, sostiene a su hija de cinco meses
Con el rigor y la pasión que siempre pone en sus empeños, Pilar Carreño Corbella reconstruyó y relató la aventura de Los surrealistas en Tenerife en un notable libro -que hace el número nueve en su bibliografía-
Hoy es un día grande para La Palma y los palmeros porque se presenta un proyecto cultural y social acariciado por varias generaciones, una aspiración de la ciudadanía que, más allá de sus posiciones ideológicas y éticas, siente el Real Santuario de Las Nieves como su primer referente espiritual
En menos de tres meses -del comienzo de noviembre al final de enero- se liquidó una de las mayores y mejores selecciones de arte reunida durante siete décadas por el millonario Alfred Taubman (1924-2015), promotor inmobiliario y propietario del mayor centro de comercios minoristas de Estados Unidos
A primeras y últimas horas del día tomamos la dieta básica de información sobre situaciones sin salida, posiciones irreductibles, soberbias insoportables, incapacidad de diálogo, falta de imaginación, de generosidad y, en el mejor sentido, de patriotismo
Cumplió los setenta y cinco años al frente de la orquesta del Palau de les Arts de Valencia en una versión de Sansón y Dalila, la única ópera compuesta por Camille Saint-Saëns sobre libreto de Ferdinand Lemaire
Detrás de un artista original, rompedor de cánones y transgresor de modas y convenciones, aparece su talento excepcional
Se despidió con el Año Nuevo; había cumplido los sesenta y cinco y sus problemas de salud -hepatitis C e insuficiencia renal, parcheada con un trasplante- confluyeron en un fallo cardíaco que cerró una biografía compleja
Quo Vadis -la novela de Sienkiewicz llevada al cine por Mervyn Le Roy en 1961, con ocho nominaciones al Óscar y ningún premio- resultó una de las más rentables producciones norteamericanas y, sesenta y cuatro años después, sirve para cubrir la simbólica cuota confesional de canales televisivos públicos y privados
Con mayor o menor fantasía y lujo, con sus formas habituales o con innovaciones aceptadas o impuestas con mayor o menor ruido y polémica, el pasado 5 de enero los Reyes Magos se echaron a las calles del país que los instauró como motivos para la ilusión y regocijo de la población infantil
Su ejemplar dedicación a la enseñanza no le impidió en ninguna época, ni bajo ningún pretexto, dedicar horas y sueños a la pintura. Su vocación tuvo las bases más sólidas en su buena disposición para el dibujo, mostrada desde la infancia, en su pasión por la naturaleza y en dos referentes de primera magnitud