Dudas> Por Luis Padilla
El Tenerife 12/13 genera unas dudas que no se corresponden con su notable segunda plaza, pero sí con su errática trayectoria en las últimas semanas
El Tenerife 12/13 genera unas dudas que no se corresponden con su notable segunda plaza, pero sí con su errática trayectoria en las últimas semanas
El Tenerife es el líder de la categoría. Conviene recordarlo, porque, atendiendo al entorno, resulta difícil creer que, tras 15 jornadas, sea el primer clasificado del grupo I de la Segunda B
«No hay caso Cristo Martín”. El futbolista y su entrenador, Álvaro Cervera, han coincidido en su intento de restar protagonismo a la ausencia del centrocampista en las últimas convocatorias
El Tenerife cumplió el miércoles cien años de vida. No lo celebró. Nada obliga al actual presidente a dignificar el centenario de la fundación de la institución que ahora dirige. Excepto el sentido común
Una singular (y disparatada) teoría futbolística se extiende entre supuestos aficionados a este juego: el Barça aburre
El Tenerife 12/13 sabe a lo que quiere jugar y eso ya supone un avance respecto a la temporada pasada. Podrá tener más o menos éxito, pero al menos tiene un plan trazado y un camino por el que avanzar
Tras diez jornadas, el Tenerife se mantiene como líder invicto en medio de una calma absoluta. Y preocupante, claro
El Tenerife puede utilizar mañana a media docena de canteranos sin que los futbolistas sean observados con lupa y su trabajo escrutado al milímetro
Tirar la piedra y esconder la mano es la táctica preferida de los cobardes, incluidos periodistas y futbolistas
El Tenerife aún no ha logrado el ascenso a Segunda División. Si al final se queda sin premio, la temporada no admitirá otra calificación que un suspenso
El próximo jueves se cumplirán 20 años del día que cambio la historia del fútbol español. Y del fútbol mundial. Aquella tarde, 7 de junio de 1992, en un Heliodoro abarrotado, España empezó a ganar el Mundial de Sudáfrica
El Gobierno de Canarias comunicó el pasado miércoles al Tenerife y a la UD Las Palmas que les cerraba el grifo. Antes pagará a cada club los 600.000 euros que les debe del año pasado. Además, les anunció que de los casi cinco millones y medio previstos hasta 2015 verán poco más de un millón de euros
Dos victorias, seis goles a favor y ninguno en contra. Ese es el balance del Tenerife en sus dos últimas apariciones. Son números contundentes, de esos que obligan no a ver la botella medio llena, sino a punto de rebosar
Sigo sin creer en el Tenerife. En este Tenerife, vuelvo a aclarar. Ante el Oviedo sumó los tres puntos y al menos ofreció intensidad, pero la goleada no debería llamar a engaño. Carece de fútbol y ante los asturianos vivió más de los errores ajenos que de las virtudes propias
Mucho me temo que mañana, pese a la perspectiva de una mañana soleada y un día de playa, a las doce estaré en el Heliodoro. Y animaré a los once sujetos que Quique Medina tenga a bien alinear con camiseta blanca y pantalón azul. Porque, me guste o no, ellos representan ahora al Tenerife
El irredento Tenerife. La expresión pertenece al maestro Salvador García y, aunque la pronunció hace ya más de tres décadas, no ha perdido vigencia. Durante todos estos años, el Tenerife, el irredento Tenerife, ha encontrado algunas veces la gloria, pero casi nunca la paz
La afición del Club Deportivo Tenerife optó el miércoles por el silencio y la resignación tras la humillante derrota ante el San Sebastián de los Reyes. Es posible que, desde el palco, los dirigentes hayan agradecido en ese momento la pasividad de los seguidores blanquiazules
Una pregunta de una diputada de Izquierda Unida ha desvelado que los clubes de fútbol adeudan 752 millones de euros a la Agencia Tributaria. Esta vez, la noticia ha tenido amplio reflejo en los medios de comunicación
Paulino Rivero ya le ha dicho a los presidentes del CD Tenerife y la UD Las Palmas que «sean comprensivos» con la deuda que el Gobierno de Canarias mantiene con estos dos clubes. Y el próximo día 22, en la reunión que mantendrá en Santa Cruz con ambos dirigentes, les dirá que «sigan siendo comprensivos»
Ya lo dijo Jorge Valdano (nos ponemos de pie, pese a la momentánea conversión al tebarismo): para el periodismo, lo menos interesante del fútbol son las dos horas de partido