
La Candelaria reclama su reposición
La mejora de las 115 viviendas de la barriada lleva ocho años en espera
La mejora de las 115 viviendas de la barriada lleva ocho años en espera
Chirche es un ejemplo de sostenibilidad rural que conserva sus tradiciones gracias a los vecinos
Las nietas de la famosa alfarera Adela Hernández conservan una habitación con sus utensilios y herramientas
Los pequeños comercios de la urbanización Los Alisios II intentan buscar la forma de sobrevivir junto a tres grandes superficies muy próximas al barrio
El Ayuntamiento de Tegueste quiere potenciar los atractivos naturales de la zona El Lomo-La Padilla con la creación de una red de rutas y senderos biosaludables
Cuentan los más viejos del lugar que no hay uva mejor que las de Ravelo, en la parte alta del municipio de El Sauzal
Vanesa Sánchez León y Emilio Navarro son concejales de Turismo, Deportes; Hacienda, Consumo y Desarrollo Local, respectivamente, en el Ayuntamiento de Santiago del Teide
Jennifer Dubbelaar llegó hace 18 años al barrio y actualmente regenta con su marido el negocio del barco pirata que lleva a los turistas por el litoral para ver los delfines y las ballenas
Residentes y extranjeros conviven en la ciudad turística, que se desarrolló en los 60, pese a la lejanía y la falta de comunicaciones, y gracias a la atracción del acantilado y un clima excepcional
La casa El Tinglado y la Cueva de Bencomo, en la Cuesta de la Villa, evocan el pasado glorioso de un enclave que, a juicio del escritor Domingo Rodríguez, “necesita ser conservado y conocido”
Comprendido entre La Orotava y San Luis del Calvario, la Cuesta de la Villa es un enclave marcado por la unidad vecinal y el poderoso fenómeno urbanístico
La urbanización ha pasado de los pequeños chalets en la zona alta a convertirse en un pequeño Manhattan en la costa, en torno al puerto deportivo y las playas
Miles de buceadores acuden cada año a la costa de Arona para disfrutar de sus ecosistemas subacuáticos; 13 empresas se dedican al submarinismo en la zona
Los pequeños empresarios de Las Galletas afrontan la crisis a la espera de que se haga realidad la mejora del litoral y piden más limpieza, seguridad y un centro de salud
Los vecinos participan de forma activa en el desarrollo social y urbano de este popular rincón portuense, que otrora fue lugar de descanso de burgueses
La Laguna tiene previsto invertir cerca de un millón de euros en mejorar Padre Anchieta. La concejala de Obras e Infraestructura, Aymara Calero, exalta el cariz novedoso de este proyecto
Un amplio grupo de profesionales del transporte público mantiene su parada en la estación de guaguas, pese al cambio de uso de esta instalación
El Ayuntamiento lagunero anuncia la creación de varios circuitos biosaludables en Padre Anchieta, para bicicletas y viandantes, inspirados en las líneas del Metro
El IES El Sobradillo realiza distintas actividades para dinamizar la zona
El núcleo costero, con más de cinco siglos de historia, ha desarrollado su propia identidad bajo la tutela burocrática de los municipios de Los Silos y Garachico