«La solución era conocida y lo que había era que ponerla en práctica. Celebro las declaraciones del BCE y la constatación de que cuando el BCE actúa, la especulación retrocede y los mercados crecen», ha asegurado
De Guindos ha recordado que el Banco Central Europeo (BCE) es «el principal valedor del futuro» de la moneda única, por lo que no le ha «extrañado en lo más mínimo» la declaración de Draghi
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha asegurado hoy que «no hay ningún tipo de racionalidad en el comportamiento de los mercados» financieros que mantienen la prima de riesgo muy por encima de 600 puntos
Aunque el ministro no ha citado expresamente al Banco Central Europeo (BCE), ha asegurado que abordar las situaciones de «nerviosismo» de los mercados «va más allá de la capacidad de los gobiernos», por lo que tienen que hacerlo otras instituciones
«El Gobierno no toma medidas en función de la situación de los mercados (…) El Gobierno toma estas medidas porque son imprescindibles», defendió el ministro en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministro
El Tesoro español ha adjudicado hoy 9.986 millones de euros en bonos, casi el doble de los 5.000 millones previstos, con menores intereses que en anteriores emisiones de estas características y una fuerte demanda de las entidades
Los mercados han vuelto a ser los protagonistas en el último día de la campaña electoral. La prima de riesgo se disparaba a primera hora de la mañana hasta los 525 puntos básicos, marcando un nuevo máximo histórico y situándose por encima de la italiana, la más afectada hasta el momento
El gasto que los turistas extranjeros realizaron en Canarias en el mes de septiembre se incrementó un 11,9%, el mayor de todas las comunidades, hasta llegar a los 697 millones de euros, una subida que se debió a sus dos principales mercados: el británico y el alemán