Hasta el momento han sido cancelados dos vuelos de salida, uno con destino El Hierro y otro La Palma, y nueve vuelos, tanto nacionales como interinsulares, tuvieron que desviar su ruta hacia el sur
La precipitación media fue de 24 litros por metro cuadrado, cinco veces menor que la del año pasado, pero el doble que la de 2012 y el triple que la de 2011
Hay también aviso por viento hasta el amanecer, con rachas que han llegado a 119 kilómetros por hora en San Juan de la Rambla; en Las Cañadas han caído 57 litros por metro cuadrado
Esta decisión se ha adoptado en base a la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) y en aplicación del Plan Específico de Emergencias de Canarias por Riesgos de Fenómenos Meteorológicos Adversos (PEFMA)
Para los próximos días se esperan en el litoral norte de las islas de mayor relieve, intervalos nubosos tendiendo a poco nuboso por la tarde. En el resto de zonas, poco nuboso con intervalos de nubes altas
Cinco aviones no han podido aterrizar hoy en La Palma por la escasa visibilidad. Además, el viento ha provocado que el avión que une Tenerife Norte con La Gomera haya tenido que dar la vuelta
Los cielos nubosos y muy nubosos predominarán hoy en las islas de mayor relieve, con intervalos de nubes en el resto, y chubascos débiles a localmente moderados, principalmente en el norte. En Tenerife es posible que las precipitaciones sean en forma de nieve o granizo a partir de los 2.400 metros
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para mañana lluvias débiles en el norte de las islas, temperaturas sin cambios, con ligeros descensos en las medianías, y vientos del nordeste y noroeste moderados en Lanzarote y Fuerteventura
La calima volverá a dificultar mañana la visibilidad en una jornada en la que las temperaturas oscilarán entre los 12 y los 21 grados y los vientos serán flojos a moderados del este-sureste y del norte
Nuboso en el norte, con probabilidad de lluvias débiles, principalmente en medianías y en el extremo nordeste en Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro
Los cielos despejados, la presencia de calima en las islas orientales y la posibilidad de lluvias débiles en el norte de las occidentales, además de una ligera bajada de temperaturas protagonizarán la Nochebuena en Canarias, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología
a previsión meteorológica en la provincia de Santa Cruz de Tenerife para mañana indica que será nuboso a muy nuboso en el norte, con lluvias débiles localmente moderadas e intervalos nubosos en el resto de zonas, con posibilidad de alguna helada débil por encima de unos 2.300 metros
Mañana las precipitaciones serán débiles y dispersas, que podrán ser localmente moderadas en el norte y centro de las islas más montañosas y en forma de nieve por encima de los 2.300 metros en Tenerife, temperaturas sin cambios y vientos del nordeste fuertes
Se han producido desprendimientos esta noche en la carretera TF-82, en el punto kilométrico 19, en el municipio de Santiago del Teide, que han afectado a uno de los dos carriles que conforman dicha vía
El personal médico del Servicio de Urgencias Canario atendió a la herida, mientras los bomberos y la Policía local también intervinieron en el incidente
TEMPORAL DE VIENTO Y AGUA > LOS EFECTOS EN LAS ISLAS
La borrasca no defrauda las expectativas y corona de blanco la cumbre del Teide a la espera de que hoy se repita la nevada por encima de los 2.900 metros de altitud
«Mi opinión es que no sabemos lo suficiente para asegurar las cosas que se están asegurando -ha añadido-. El concepto del cambio climático es muy amplio, muy ambiguo científicamente hablando. Evidentemente, siempre se está en un cambio climático porque el clima es una cosa cambiante».