Los expertos que están analizando el fenómeno magmático de la isla de El Hierro han asegurado que en las últimas seis horas, hasta cerca de las 19.00 horas de este jueves, el proceso margmático se mantiene estable
El primero se produjo a las 18.31 horas y tuvo una intensidad de 3,3 grados en la escala Richter, con un hipocentro de 35 kilómetros de profundidad. Dos minutos más tarde tuvo lugar una réplica de 2,6 grados de magnitud también en la misma zona, pero a 26 kilómetros de profundidad
La isla de El Hierro ha protagonizado un terremoto de magnitud 2,9 y cuyo epicentro se ha producido en la zona de la carretera de la Restinga, en el municipio de Frontera, según datos del Instituto Geográfico Nacional (IGN)
Más de cien personas de distintos departamentos de la compañía están actuando para garantizar todas las telecomunicaciones insulares ante una posible crisis
El director general de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, Juan Manuel Santana, ha solicitado en la reunión del Comité Estatal de Coordinación de Protección Civil para el Riesgo Volcánico que el Instituto Geológico y Minero valore el riesgo de desprendimientos en El Hierro
La actividad sismica continúa en El Hierro, con más de 90 seísmos registrados este lunes, lo que obliga a las autoridades a mantener la situación de prealerta por riesgo vulcanológico
La probabilidad de una erupción volcánica en la isla de El Hierro es baja, aunque se mantiene la alerta, según las conclusiones de la reunión del Comité Estatal de Coordinación de Protección Civil sobre Riesgo Volcánico que ha tenido lugar en la sede del Ministerio del Interior
El foco de los terremotos se ha trasladado hacia el sur de la Isla, lo que ha provocado que la mayor parte de los evacuados en Frontera regresen a su casa
El Comité Estatal de Coordinación de Protección Civil para el Riesgo Volcánico se reunirá de nuevo el próximo lunes para analizar la evolución de la serie sísmica en El Hierro
En lo único en lo que la normalidad herreña parece quebrarse es en los más de cien investigadores y periodistas que rondan por la isla, atraídos por los seísmos que desde el 19 de julio se producen cerca de El Hierro, que compensa las anulaciones de reservas turísticas
Los técnicos advierten de que la actividad sísmica podría ir en aumento. María del Carmen Padrón, consejera de Seguridad y Emergencias del Cabildo de El Hierro, informó de que el aumento en la intensidad de los sismos está dentro de la normalidad en cuanto al fenómeno vulcanológico que afecta a la isla
El sistema de vigilancia volcánica del Instituto Geográfico Nacional (IGN), que realiza el seguimiento de la actividad sísmica en El Hierro, ha registrado desde la media noche hasta las 16 horas de este martes, un total de 6 sismos sentidos por la población, con intensidad II y III
La directora general de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, María Victoria Eugenia Sánchez, ha presidido la reunión del Comité Estatal de Coordinación de Protección Civil para el Riesgo Volcánico, y en la que se ha analizado la actividad sísmica ocurrida los últimos meses en El Hierro
Desde el pasado sábado y hasta este lunes a las 07.05 horas se han registrado un total de 56 sismos, según datos del Instituto Geográfico Nacional, que han oscilado en su mayoría entre los 1,5 y los 2,1 grados en la escala de Ritcher; desde el 19 de julio se han contabilizado un total de 3.769 movimientos
La Isla del Meridiano lleva desde el pasado 19 de julio viviendo una serie de miniterremotos de escasa magnitud; se llegan a producir cientos de ellos en el mismo día y los expertos insisten en que no hay riesgo
El municipio, que el 11 de mayo sufrió dos terremotos que se cobraron nueve víctimas mortales, ha vuelto a registrar tres nuevos seísmos, uno de ellos de 2,5 grados y de una intensidad III, lo que ha provocado que casi un centenar de vecinos llamaran al ‘1-1-2’