
Enero de 2016 es el más caluroso desde que se tienen registros, también según la NASA
Las máximas llegaron a rozar los 30 grados centígrados en Canarias en la segunda decena y se superaron los 25 grados centígrados en varios puntos de la Península
Las máximas llegaron a rozar los 30 grados centígrados en Canarias en la segunda decena y se superaron los 25 grados centígrados en varios puntos de la Península
En un segundo hallazgo significativo, New Horizons ha detectado numerosas pequeñas regiones con hielo de agua expuesto en el planeta
Los expertos explican que aún no se sabe el origen de este agua que forma los surcos lineales, de hecho, extraña entre los expertos la extrema aridez en el entorno de estos surcos
«El tamaño de Plutón ha sido objeto de debate desde su descubrimiento en 1930. Estamos emocionados de finalmente zanajar esta cuestión», dijo el científico de la misión Bill McKinnon, de la Universidad de Washington, St. Louis
«Si una galaxia entera hubiera sido colonizada por una civilización con capacidad espacial avanzada, la energía producida por las tecnologías de esa civilización serían detectables en longitudes de onda del infrarrojo medio», apuntó uno de los investigadores
El polvo sopla hacia el oeste sobre el Océano Atlántico desde el Sahara Occidental, Mauritania y Senegal
En él se entremezclan selecciones de vídeo que muestran la belleza de la Tierra vista desde la estación espacial y escenas de los astronautas y cosmonautas
Ya está entre las ocho finalistas. La imagen del volcán submarino de El Hierro ha pasado ya los dos primeros cortes a imagen del año de la NASA. Para que ello sea posible miles de personas han votado en la página oficial de la agencia espacial americana que seguirá abierta hasta el 5 de abril
De entre las miles de fotografías espectaculares que la NASA recibe cada día desde sus satélites, la erupción volcánica submarina de El Hierro ha pasado el primer corte oficial y ya está entre las 16 mejores. Ahora, en la categoría de eventos compite con una imagen del huracán Sandy
Han convocado una huelga el próximo 13 de febrero para denunciar que se les ha privado de la paga extra de diciembre, cuando sus gastos los cubre íntegramente la agencia espacial estadounidense
Imagen cedida por la NASA del transbordador espacial Endeavour, montado sobre un avión Boeing 727, tras emprender su último vuelo desde el Centro Espacial Kennedy, Florida, EEUU
Neil Armstrong, el primer ser humano en caminar sobre otro mundo, ha fallecido y será enterrado con honores este viernes. Su nombre forma ya parte de la Historia y será recordado durante los siglos venideros. Pero, ¿por qué fue él el elegido?
El investigador principal de la sonda ‘Messenger’ de la NASA, Sean Salomon ha destacado que «ahora, los nombres de estos individuos están vinculados perpetuamente al planeta más cercano al Sol del Sistema Solar»
El explorador de la NASA ‘Curiosity’, que aterrizó en Marte este lunes (hora española), ha mandado la primera imagen en color de su entorno
El robot explorador ‘Curiosity’ se posó este lunes con éxito sobre la superficie de Marte, donde durante los próximos dos años investigará si alguna vez hubo vida o podrá haberla en el Planeta Rojo. A bordo hay tecnología española
Durante varios días de este mes, la cobertura de hielo en la superficie de Groenlandia ha sufrido un proceso de fusión en un área mayor que en cualquier momento anterior a lo largo de 30 años de observaciones satelitales, informó este martes la NASA
La NASA ha descubierto portales ocultos en el campo magnético de la Tierra, a los que ha llamado ‘puntos X’. Según han detallado los expertos, estos portales están en las proximidades del planeta y al abrirse estrechan la comunicación entre la Tierra y el Sol
Un grupo de submarinistas liberan a un delfín atrapado cerca de la costa tinerfeña en unas redes a causa de la pesca en nasa
El Cabildo de La Gomera trasladará a los gobiernos estatal y canario las demandas de la cofradía de pescadores de Valle Gran Rey respecto a que se incremente la vigilancia en las costas de la isla para evitar que se esquilmen los fondos marinos
El Discovery será exhibido en los hangares del Museo del Aire y el Espacio en el aeropuerto internacional de Dulles y reemplazará al Enterprise, el prototipo que nunca voló al espacio pero sin el que no hubiera sido posible realizar las pruebas