Apuntan a que decenas de especies migratorias utilizan la zona afectada por el hundimiento del pesquero ruso, entre ellas, tortugas, tiburones, aves marinas o cetáceos, que suelen aparecer entre la primera fauna afectada
«Los fondos marinos de Canarias son impresionantes y las aguas de El Hierro ocupan un lugar destacado entre ellos. Sin embargo, las imágenes obtenidas en la última expedición de Oceana han superado todas nuestras expectativas» afirmó su director
En este trabajo se grabará imágenes con un ROV (robot submarino), alcanzando hasta 1000 metros de profundidad, en zonas prácticamente inexploradas hasta la fecha
La organización internacional de conservación marina ha alertado, al respecto, de que los lugares autorizados para la exploración se encuentran frente a zonas protegidas y junto a algunas de las áreas de mayor valor ecológico de Canarias y de llevarse a cabo dichas prospecciones «sufrirían graves daños por el aumento» de tráfico marítimo y la llegada de posibles vertidos
Oceana ha solicitado un área marina protegida de 2.650 kilómetros cuadrados alrededor de El Hierro para acelerar la recuperación de las especies tras la erupción volcánica submarina que se ha producido en las proximidades de la isla
La Fonda Medina, en Güímar, acoge mañana, a partir de las 20.30 horas, la clausura de la exposición de óleos Oceana, del artista plástico y literario Alfonso Delgado, cuya performance abrió al muestra