
La responsabilidad social de las empresas será requisito en el REF
Los sindicatos logran que el Gobierno canario admita el 50% de sus peticiones, pero siguen sin avalar la propuesta, al distar del 99% aceptado a la patronal
Los sindicatos logran que el Gobierno canario admita el 50% de sus peticiones, pero siguen sin avalar la propuesta, al distar del 99% aceptado a la patronal
En concreto, los dos sindicatos argumentan que la congelación del SMI para 2014 vulnera «de forma flagrante» el Convenio 131 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), ratificado en 1971 por España
Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT) entre 40 y 50 millones de jóvenes buscan empleo cada año sin encontrarlo, por lo que, solo para mantener la actual cifra de paro juvenil (74 millones en todo el mundo), haría falta crear 250 millones de nuevos empleos en cinco años
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la OIT ha advertido de que «el daño que representa esta violencia a las mujeres también tiene costes laborales». En concreto, alerta de un aumento del estrés, la pérdida de la motivación y un incremento del riesgo de accidentes en el trabajo
Advierte de que las regiones que han logrado prevenir un incremento en el desempleo «con frecuencia han experimentado un deterioro en la calidad del empleo, en la medida en que el empleo vulnerable y el número de trabajadores que viven por debajo o muy cerca de la línea de la pobreza aumentaron»
«Tras las reformas del Gobierno, España no necesita seguir estudiando cómo seguir limitando derechos y reducir adicionalmente los despidos», ha insistido Gómez, que considera que «si en crisis se recomienda seguir recortando el coste del despido no se tendrá más contratación, sino más despidos»
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha demandado un «plan de choque» para mejorar las perspectivas de empleo de los jóvenes españoles, que padecen un 45% de tasa de paro, así como «alinear» el crecimiento de los salarios con el crecimiento de la productividad para fomentar la competitividad