Desde este jueves por la tarde, comenzará un periodo histórico en el cual dentro del Vaticano vivirán dos sucesores de Pedro, un Papa emérito y un Papa ‘reinante’, situación que permitirá la posibilidad de que el Papa Francisco visite a su predecesor
El papa Francisco y el papa emérito Benedicto XVI se fundieron hoy en un abrazo cuando se encontraron en la residencia de Castel Gandolfo, donde vive el pontífice emérito desde que renunció al papado el 28 de febrero pasado
El papa Ratzinger, que llegó en helicóptero a CastelGandolfo desde el Vaticano, saludó a los miles de fieles que le esperaban delante del palacio apostólico donde se alojará en su nueva etapa como papa emérito
El Pontífice remarca que «está seguro» de poder obtener de los monasterios femeninos y masculinos diseminados por todo el mundo «la valiosa aportación de esa fe en oración que desde siempre acompaña y sostiene el camino de la Iglesia» y les da las gracias
«Este Papa ha dimitido dos o tres obispos al mes en todo el mundo por razones de que eran un lío las cuentas en las diócesis, la disciplina un desastre, ha hecho una limpieza en el episcopado. (…) El nuncio andaba al obispo y le decía ‘el Santo padre le pide que por el bien de la Iglesia renuncie a su cargo'»
El Papa ha apuntado que «en los momentos decisivos de la vida y en cada momento surge la disyuntiva entre seguirse a uno mismo o a Dios, entre el interés individual o el verdadero Bien, lo que es realmente el bien»
Los cardenales electores serán 61 europeos, 19 latinoamericanos, 14 norteamericanos, 11 africanos, 11 asiáticos y uno de Oceanía. Estas cifras pueden variar según la fecha de inicio del cónclave. 67 electores han sido creados por Benedicto XVI, y los 50 restantes por Juan Pablo II
La grandeza de una persona no está sólo en la forma de cómo asume los retos, los problemas, las nuevas situaciones, etcétera, sino con el realismo con el que descubre hasta dónde puede llegar y la humildad con la que deja espacio a otros
Benedicto XVI renunciará tras un año 2012 marcado por el escándalo de la filtración de documentos reservados, un caso que ha concluido con la concesión de la gracia por parte de Benedicto XVI a su exmayordomo, Paolo Gabriele
Steffen Seibert ha dicho que durante sus ocho años de pontificado le dio a la iglesia un sello propio. «Como cristiano y como católico su decisión me conmueve. Sin duda hay que agradecerle los años en los que fue guía de la iglesia»
El Santo Padre ha definido a la Iglesia como «la esposa de Cristo», si bien ha recordado que «necesita siempre purificación» y, en ocasiones, la falta de unidad supone «una de las culpas más graves»
Si preocupan las diferencias en los tipos de interés a los que se financian los Estados, «también debería despertar preocupación la creciente diferencia» entre ricos y pobres, afirmó el pontífice en su discurso dirigido al cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede con motivo del Año Nuevo
Según el calendario Juliano, numerosas iglesias orientales festejan la Navidad. «Esta ligera diferencia hace que se superpongan los dos momentos, hace resaltar que aquel Niño es la luz del mundo, que orienta el camino de todos los pueblos», ha señalado
El Santo Padre ha oficiado este domingo, en la Basílica de San Pedro de Roma, la misa de Epifanía, en donde ha señalado que el valor del obispo «no consiste en golpear con violencia, ni en la agresividad, sino en el dejarse golpear y enfrentarse a los criterios y opiniones dominantes»
Además, el Pontífice ha pedido que «la paz brote en la Tierra donde nació el Redentor, y que Cristo conceda a israelíes y palestinos la valentía de poner fin a tantos años de luchas y divisiones para emprender con decisión la vía de la negociación»
El Pontífice ha solicitado que «en lugar de armamento para la guerra, lleguen ayudas para los que sufren» para que los «cristianos y musulmanes construyan juntos sus países en la paz de Dios»
«La infancia de Jesús», el último libro de Benedicto XVI sobre la vida de Jesús de Nazaret, se ha convertido en número uno de ventas en España y, tras sus reflexiones sobre la ausencia de la mula y el buey en el pesebre, ha sorprendido a los lectores con que los Reyes Magos podrían ser de la antigua Tartessos
Sciarpelletti fue imputado el pasado 13 de agosto con sentencia del juez instructor, pero su proceso se separó del relativo al exmayordomo del Papa Paolo Gabriele con la ordenanza pronunciada durante la audiencia de debate del 29 de septiembre de 2012