
El uso del tranvía de Tenerife crece un 13% en Navidad
Con estos datos de Navidad se cierra el ejercicio 2014 alcanzando la cifra de 12.726.906 pasajeros,
Con estos datos de Navidad se cierra el ejercicio 2014 alcanzando la cifra de 12.726.906 pasajeros,
En el total nacional, según los datos del INE en junio usaron en España el transporte público un 3,2 % menos de pasajeros que el mismo mes de 2011
Las aerolíneas que operan en Canarias: Iberia, Air Europa y Ryanair, han comenzado a pedir el certificado de residencia físico expedido por cada ayuntamiento como condición imprescindible para poder volar beneficiándose del descuento de residentes
Además, la aerolínea deberá facilitar al viajero, si lo solicita, una llamada para informar de su situación, dar de comer y, en caso de necesidad, alojar en un hotel al afectado para que no pase la noche en el aeropuerto
El tranvía de Tenerife cerró el año 2011 con la cifra histórica de 13.973.162 usuarios, la mayor demanda registrada hasta el momento desde que el servicio se pusiera en marcha en junio de 2007, y que hace un cifra acumulada de 60.900.146 pasajeros
El 54% de las asistencias se realizaron en el momento del embarque, servicio que incluye la recogida en el punto de encuentro, la ayuda con el equipaje y su facturación, y el acompañamiento a la puerta de embarque y al asiento asignado en la aeronave
Esta entidad afirma ser la primera de España en tráfico de pasajeros y la segunda en tráfico de buques mercantes
Los ocho aeropuertos canarios registraron el pasado mes de mayo 2.464.229 pasajeros y 27.469 operaciones, lo que refleja unas subidas del 9,6 por ciento y del 3 por ciento, respectivamente, frente al mismo periodo de 2010
En los aeropuertos españoles operaron 195.132 vuelos el pasado mayo, lo que supone un incremento del 2,2 % frente al mismo período de 2010, y por sus instalaciones pasaron más de 17,8 millones de viajeros, un 6,4 % más