Los recursos sanitarios del Servicio de Urgencias Canario (SUC), dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, fueron activados en 246.153 ocasiones, en 2015, para dar una respuesta a todos aquellos ciudadanos que estaban en una situación de urgencia y emergencia en cualquier punto del archipiélago
Así lo manifestó Garmendi, en rueda de prensa, tras mantener un encuentro con la Junta Directiva de la Confederación Canaria de Empresarios (CCE) donde le han transmitido la «especificidad» de las islas, así como de las «dificultades» que se tiene principalmente en cuanto a la internacionalización, ya que apuntó «es más difícil crecer desde aquí que desde la Península»
Los canarios viajarán en el mes de agosto entre islas, principalmente a Fuerteventura y Lanzarote, así como al sur de Gran Canaria y Tenerife, con una estancia media de una semana o diez días
En cuanto a los 17 detenidos, diez son de nacionalidad española, seis marroquíes y uno sirio. Todos ellos conformaban una organización dedicada al tráfico de drogas entre Melilla, Islas Canarias y la Península
Paulino Rivero ha defendido que, en estos momentos, la libre competencia no está cumpliendo en las rutas entre Canarias y la Península los objetivos que se espera de ella en cuanto a precios y mejora de la calidad del servicio
Desde ASPROCAN se insiste en que el hundimiento del mercado en junio por un exceso de producción obligó a la aplicación de una medida que siempre se adopta con carácter excepcional y puntual
El sindicato avanza que estudia acciones legales para evitar este recorte de «derechos», e incide en que «una vez más, otro gobierno ha quedado retratado para los guardias civiles»
El fenómeno, poco habitual en España y que lleva el nombre de ‘Petra’, afectará sobre todo a áreas de montaña y a los litorales de Cantabria, Galicia, Asturias, Navarra y Castilla y León, ha explicado el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Alejandro Lomas
Investigadores del Centro Andaluz para el Medio Ambiente, en colaboración con la Universidad de Granada, han reconstruido las tendencias en la columna de ozono sobre la Península en un estudio cuyos resultados destacan que el ozono troposférico, que se atribuye a la actividad industrial, a la recuperación de los valores normales