Fuentes penitenciarias indican que se trata de un derecho de todos los presos recogido en la ley, que tendrá la duración «mínima e indispensable» para que asista al acto ya que al terminar será devuelto a la prisión riojana
El lehendakari en funciones, Patxi López, ha trasladado al líder del PNV, Iñigo Urkullu, un texto de 15 páginas en el que resume sus condiciones en materia económica, de paz y de autogobierno para llegar a acuerdos en estos ámbitos
Pedraza tiene previsto trasladar al ministro las principales reivindicaciones de las víctimas del terrorismo, que exigen que no concedan beneficios penitenciarios a los reclusos de ETA y también que se impulse la ilegalización de Bildu y Amaiur
«Por mucho que lo internacionalicen, esos presos etarras han cometido delitos terroristas. No van a conseguir nada del Gobierno, se tienen que disolver y no van a conseguir nada vayan donde se vayan a pedir otro tipo de actuaciones», ha enfatizado Soraya Sáenz de Santamaría
Tiene pendiente una orden de extradición a Francia, donde le reclaman las autoridades galas para cumplir una pena de tres años después de ser condenado en rebeldía en el año 2000 en un juicio en el que también fue condenado el histórico terrorista José Ignacio Arizcuren, alias ‘Kantauri’
El colectivo de presos de ETA (EPPK) ya había pedido también el voto para Amaiur, antecedente de Bildu, en las elecciones generales de noviembre del año pasado
Griñán ha manifestado que el PSOE ha considerado siempre que la política antiterrorista y todo lo que se refiere al terrorismo es una política de Estado, de manera que «siempre que hemos estado en la oposición, hemos estado con el Gobierno y en este caso también»
El presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, ha asegurado que a su partido le importa «un bledo» la situación de los presos enfermos de ETA, sino que está «centrado» en que «el País Vasco siga siendo España y España siga siendo España después de ETA», y ha pedido a sus compañeros «la máxima unidad posible»
El «cese de la violencia» debe estar acompañado de «la exigencia de la desaparición de ETA» y ha advertido a la banda de que «ni les dimos nada cuando nos mataban ni lo haremos porque nos vayan a dejar de matar». «No se trata de rencor ni de venganza por el dolor sufrido», sino de justicia»
Así lo ha manifestado Sáenz de Santamaría en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que ha subrayado que «no habrá ninguna negociación» con ETA y que a la banda terrorista «sólo le cabe una opción que es disolverse»
El plan Integral de Reinserción de presos terroristas del Ministerio del Interior contempla también encuentros entre los presos de ETA y sus víctimas con la idea de que los asesinos pidan perdón, pese a que éste no es un requisito para acceder a este Plan Integral de Reinserción
Más de 2.000 personas se han manifestado por las calles de Pamplona, convocados por el movimiento Herrira, para reclamar la excarcelación de los presos de ETA con enfermedades graves, una marcha a la que han asistido representantes de la izquierda abertzale, Aralar, EA y Amaiur
Instituciones Penitenciarias ha denegado la solicitud de varios centenares de presos de ETA de acceder a beneficios penitenciarios pese a no haber expresado su arrepentimiento, lo que suponía, a su juicio, un «fraude de ley»
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, ha asegurado que existen «movimientos y actividades» en ETA destinados a «mantener una estructura larvada en la clandestinidad» y que la banda dispone de armamento y explosivos. Cuando ETA deje de existir, los presos de la banda podrán acogerse a beneficios penitenciarios
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, ha advertido de que la política penitenciaria «se aplicará acorde a la legalidad» y exigirá «una disposición individualizada por parte de los reclusos» de ETA