
Podemos “abrirá a la sociedad” la reforma del Estatuto de Autonomía
El partido morado cree que la propuesta de CC y PSOE en curso en las Cortes ya no responde a la realidad política actual y se debe enmendar y consensuar
El partido morado cree que la propuesta de CC y PSOE en curso en las Cortes ya no responde a la realidad política actual y se debe enmendar y consensuar
La portavoz parlamentaria pide a los grupos gubernamentales que retiren la propuesta para trabajar con las herramientas de la ley canaria de participación
La modificación del Estatuto de Autonomía, remitido a las Cortes este año, se convierte en un paso «obligatorio» para dotar a Canarias «de las herramientas fundamentales y de los instrumentos necesarios que permitan garantizar los pilares el Estado de Bienestar en las islas»
El ministro afirma que el Gobierno canario actual está “en funciones” y pide esperar al que surja de las elecciones para negociar la iniciativa legislativa
Los socialistas, abiertos a estudiar una ley urgente, pero advierten de que la lista autonómica es la que avala el partido y exige reformar el Estatuto de Autonomía
El presidente del Gobierno de Canarias ha abogado por seguir trabajando en la reforma del Estatuto de Autonomía y ha destacado la importancia de cerrar «de una vez por todas» el marco competencial entre las distintas administraciones canarias
La reforma del sistema electoral, la proposición relativa a RTVC y la iniciativa del Cabildo de Gran Canaria sobre los hoteles se tratarán la próxima semana
Asier Antona aseguró que «no podemos estar hablando de cosas que no interesan a los ciudadanos». «Con nosotros no cuenten, cuenten para resolver los problemas económicos, sociales y de sanidad de las islas». «Los canarios no necesitan más competencias, sino ser más competentes quieres las ejercen»
Los populares anuncian que no participarán en la ponencia parlamentaria que discutirá la ley; la Cámara acuerda por unanimidad centrarse ahora en el REF
La propuesta remitida por el Ejecutivo regional al Parlamento canario incluye también la competencias sobre el servicio meteorológico y el comercio exterior
La propuesta deja en el 15% insular y el 3% regional los porcentajes de votos necesarios para lograr un escaño; también se creará la circunscripción autonómica
El presidente del Gobierno canario contesta con evasivas a una pregunta directa del PP sobre si está a favor de limitar el mandato a dos periodos consecutivos
Antona opina que la iniciativa de CC y PSOE “no es necesaria ni urgente”, pues “Canarias no necesita más competencias, sino políticos más competentes”
Román Rodríguez considera que Paulino Rivero “es muy consciente de que su reforma estatutaria no saldrá adelante por la mayoría del PP en el Congreso ”
Propone que se atribuya al presidente del Gobierno canario la capacidad para la disolución anticipada del Parlamento y la posibilidad de emitir decretos ley
José Miguel Barragán invita a seguir en la misma línea pero con la «prudencia» de no ser «complacientes», porque aún queda mucho por hacer
Hoy se reunirá la mesa de seguimiento del pacto regional entre CC y PSC, que abordará, entre otros asuntos, la ruptura de este acuerdo en el Cabildo de La Palma
El PSOE emplaza a sus socios nacionalistas a “cumplir” el pacto para acometer la modificación en esta legislatura