El Pleno del Congreso ha aprobado este jueves la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa con el apoyo del PP en solitario. PSOE, CiU, la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA), UPyD, PNV, Amaiur, ERC, BNG, Coalición Canaria, Compromís, Geroa Bai y Foro Asturias han votado en contra
Toda oposición -salvo UPN y Foro Asturias- ha augurado una existencia corta de la reforma por considerar que no ha sido consensuada, sino que el Gobierno simplemente pretende «imponer una ley ideológica»
«Siendo franco, lo veo bastante insólito porque es confundir el plano del trabajo legislativo y lo que tiene que hacer la oposición en el seno de un régimen parlamentario como el nuestro». Lo que tiene que hacer el PSOE, cuando el texto llegue a la Cámara, es «preparar una enmienda a la totalidad»
La futura ley, la LOMCE, implanta evaluaciones al final de cada etapa y abre la puerta a concertar financiación pública de colegios de enseñanza separada por sexos
Otra de las novedades del borrador de la reforma educativa el establecimiento de una «prueba de diagnóstico» en tercero de Primaria para «detectar» los posibles problemas en los alumnos para que sean solventados antes del final de Primaria
El ministro de Educación, José Ignacio Wert, asegura que el ahorro en educación y sanidad no es “un capricho” que el Gobierno quiera imponer a las comunidades, sino una cuestión “de supervivencia” de los pilares centrales del estado del bienestar