
La delegación para la reforma del Estatuto se aplaza a septiembre
El Parlamento fija para el martes 21 el pleno para elegir a los tres senadores de representación autonómica y establece la cuota de cada grupo en las comisiones
El Parlamento fija para el martes 21 el pleno para elegir a los tres senadores de representación autonómica y establece la cuota de cada grupo en las comisiones
Los cabezas de lista de CC, PP, PSOE y NC coinciden en que el actual método de asignación de escaños debe cambiarse, pero acaba la legislatura sin acuerdo
La Cámara apoya el documento del Gobierno regional aunque el PP ve “inútil” el debate pues el acuerdo lo cerrará el nuevo ejecutivo que surja de las elecciones
Jerónimo Saavedra, Fernando Clavijo y Patricia Hernández, entre los invitados
Ha rechazado que se defienda la austeridad para luchar contra la crisis, y frente a ello, ha insistido en un «esfuerzo fiscal mayor» para atender a las necesidades de la gente, tal y como hacen los países del centro y el norte de Europa
Los órganos rectores del Parlamento de Canarias acuerdan la fecha del pleno monográfico con la oposición del Grupo Popular, que lo considera un “capricho”
Su portavoz, Román Rodríguez, señaló que esta previsión se basa en la pérdida de 200 millones de euros anuales
Antona y Rodríguez quieren despertar a Rivero de sus “ensoñaciones”, que, a su entender, son una “pesadilla” para los canarios
«La crisis afecta a todos los sectores, y también a este, porque es un elemento de consumo y evitable, por lo que es razonable que impacte, pero no estoy de acuerdo con la liberalización absoluta», señala el presidente de Nueva Canarias
Tenerife también ha visto «preservados» sus intereses al no autorizar que las nuevas camas, obtenidas como consecuencia de la renovación, puedan «moverse a lo largo de la isla». «Esta decisión se ha adoptado por la existencia de un conflicto entre las zonas turísticas del Norte y del Sur tinerfeño», apuntó
La Proposición No de Ley (PNL) instaba al Ejecutivo autonómico a elaborar y poner en marcha un plan de choque contra la pobreza y la exclusión social para que «la gente pueda comer, pagar el agua o la luz»
Román Rodríguez hizo hincapié en que los datos del paro son «muy malos» para España y «peor» para Canarias. La situación «no se arregla con buenas intenciones», sino cambiando la política económica en España y Europa, recuperando la demanda mediante la circulación del crédito para familias y empresas»
Exigió «rigor» al presidente canario «porque, tras anunciar por lo menos tres planes o perspectivas de generar empleo, aún no se conocen ni sus resultados ni su efectividad en un mercado laboral local, cuyo nivel de desempleo no ha parado de crecer en los últimos años. La tasa ya está próxima al 34%»