Es llamativo que los medios especializados destaquen los factores que sitúan a España, por primera vez, en cabeza del denominado Índice de Competitividad Turística de viajes y turismo, por encima de Francia y Alemania
«Si Marcos Baeza Carrillo entrase y viera el trabajo de Rafa, diría que sí, que este es el color que captó mi retina”, dijo el historiador Eduardo Zalba González
Es como si tanta encuesta se hubiera tragado la abstención y ésta ha desaparecido del debate en el período anterior a las elecciones autonómicas y locales del próximo 24 de mayo
La política canaria da para mucho, como es sabido. Y dentro de ella, hemos visto de todo. Es un sinfín de situaciones insólitas, inauditas, imprevisibles, llamativas… Pero no
La remodelación del paseo San Telmo, en el Puerto de la Cruz, está envuelta en una de esas controversias de muy incierto final que, en todo caso, parece abonado a la insatisfacción
Jaime Coello y Jonás González trabajaron con firmeza y dedicación, sin arrugarse ante rechazos y vilipendios, que también abundaron. Fueron animadores de un mandato plácido y anodino, de restricciones y de escasas realizaciones
Da igual que las incógnitas se amontonen con vistas a las próximas elecciones autonómicas y locales, que hay manías convertidas en elementos fijos de conjetura política, cuando menos de hipótesis para fundamentar algún vaticinio, fabricar determinados climas de opinión y fortalecer deseos personales
El director de la refinería asegura que no quiere polémicas con el puerto capitalino, pero señala que unir la baja competitividad con esta decisión “ni es razonable ni cierto”
Pena: se nos ha ido Néstor Padrón, destacado miembro del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), diputado a Cortes por la provincia de Santa Cruz de Tenerife durante varias legislaturas
Cepsa ha invertido más de 162 millones de euros en la gestión ambiental de la instalación y presenta datos mínimos históricos en las radiaciones a la atmósfera
Fue un popular personaje del fútbol local, en el que destacó por numerosas anécdotas. Y también por su carácter afable, por su predisposición a dedicar horas y horas a la formación de quienes soñaban jugar en el primer equipo del Puerto Cruz, cuando éste andaba por la Preferente o el grupo canario de Tercera
“Estábamos cambiando la producción de una caldera a otra cuando se produjo una sobrepresión en uno de los calderines lo que provocó un disparo de la válvula de seguridad, produciéndose el ruido que pudo oír la población”, explicó el director Salvador García
El presidente de Asinca relaciona el cese de la actividad de la Refinería con la caída en picado de la producción industrial y dice que es negativo para el sector
La calidad del aire de Santa Cruz de Tenerife se relaciona de manera directa con la actividad de su principal industria, que también lo es de Canarias, la de la Refinería gestionada por CEPSA